cabecera-aprende-comer-sano

APRENDE A COMER SANO CON LOS MEJORES PROFESIONALES

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Un nuevo post, donde la temática elegida es cómo aprender a comer sano, siguiendo las recomendaciones de los expertos en el tema.

En este blog se ha repetido ya hasta la saciedad, la importancia que tiene internet como fuente de conocimiento, pero la historia es la misma de siempre, la gran cantidad de información circulante de origen desconocido y de veracidad dudosa. Llegados a este punto aparecen:

  • Después, las pseudociencias con todas sus consecuencias, cuando en patologías tan severas como el cáncer , se abandonan los tratamientos conocidos para ponerse en manos de cualquier cantamañanas.

En el ámbito sanitario, la implantación de las nuevas tecnologías es un hecho; es la denominada e-health o medicina 2.0 , la cual permite:

Hasta aquí, esas son las posibilidades que ofrece internet a grandes rasgos.

Centrando el tema en cómo aprender a comer sano, ya la cosa se pone un pelín fea.

La razón es muy sencilla, tanto en internet como en los medios de comunicación tradicionales, hay información que es totalmente contradictoria.

Desde las bondades de la comida real frente a los ultraprocesados, hasta cómo saber leer la etiqueta de un alimento para conocer su grado de “bondad” en términos de salud, pasando por cuestiones que tienen que ver con las dietas detox, hasta la conveniencia de seguir una dieta de ayuno intermitente, y por supuesto, no puede faltar el toque exótico de la dieta macrobiótica.

En este maremágnum, no pueden faltar los alimentos ecológicos, que con independencia de que nutricionalmente sean mejores o peores, lo que queda claro, es que son más caros.

Otro tema que no se puede obviar es el del alcohol, que para algunos profesionales “todavía sigue siendo saludable para ciertas patologías”, y ya por si faltaba algo, aparece el baby led weaning en relación con la alimentación infantil, que podría considerarse la guinda del pastel.

Es evidente que si no se tienen unos profesionales de referencia, cuyas recomendaciones sean tenidas en cuenta y llevadas a la práctica, aprender a comer sano en este “patio de vecinas” en el que se ha convertido internet, es misión imposible.

Por todas estas razones y una vez expuesta ya la situación, es cuando “entramos en harina” y vamos a ver qué blogs de nutrición podemos tomar como referentes para aprender a comer sano, que es el objeto de este post.

Gemma del Caño

Responsable del blog Farmagemma, es farmacéutica y compagina la docencia universitaria con el trabajo en la industria alimentaria en las secciones de investigación y calidad.

Aunque no es dietista-nutricionista, su conocimiento de la industria alimentaria desde dentro, la convierte en un auténtica experta.

En un país como este, donde “científicos de la universidad de la vida” aparecen en los grandes medios opinando sobre temas de salud en general, y de nutrición en particular, no es de extrañar que los que sí saben del asunto en cuestión, tengan que dar la contra-réplica.

Es frecuente su presencia en medios de comunicación, aclarando diversas polémicas surgidas en relación con temas nutricionales.

Colabora con diversos medios de comunicación (televisión, radio, prensa escrita) y suele ser frecuente su presencia en eventos de divulgación, que acercan la ciencia a la población general, a la vez que denuncia ciertas prácticas de la industria alimentaria, que son meras operaciones de marketing, carentes de cualquier evidencia científica.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

Ha recibido diferentes premios por su contribución a fomentar el pensamiento crítico, así como por su labor divulgadora.

Es autora del libro:

  • Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!: Cambia los bulos por evidencias

Juan Revenga

Autor del blog juanrevenga.com, biólogo por formación, pero dietista y nutricionista de profesión.

Miembro de diferentes asociaciones profesionales ligadas al sector de la nutrición, compagina su labor como docente universitario, junto con su labor divulgativa; son frecuentes sus colaboraciones con distintos medios de comunicación (prensa, radio, televisión), así como eventos de divulgación, destinados a acercar la complejidad de la ciencia a la población general.

Su blog, de temática nutricional como es obvio, incluye artículos de la más radiante actualidad, basándose en la evidencia científica y sin rehuir temas polémicos, en aras de «supuesto corporativismo».

Ha contribuido como asesor científico a la creación de la app El CoCo. Dispone de su podcast y es autor de varios libros:

  • Adelgázame, miénteme

Beatriz Robles

Dispone de su blog beatrizrobles.com, es dietistita-nutricionista y tecnóloga de los alimentos.

Forma parte de diferentes organismos y asociaciones del sector de la alimentación y compagina su labor como docente universitaria, con una intensa actividad divulgadora en diferentes medios de comunicación. También es habitual en los diferentes eventos dedicados a la divulgación que se celebran en diferentes puntos del país. Dispone de su propio canal de YouTube.

Imparte varios cursos:

Al igual que sus compañeros antes mencionados interviene como ponente en jornadas, simposios y otros eventos similares, tanto públicos como privados

Tanto en su blog, como en sus colaboraciones, ofrece información rigurosa, actualizada y basada en la evidencia.

Es autora del libro:

  • Come seguro comiendo de todo: Una guía para comer sin riesgos y evitar los errores más frecuentes que cometemos en la cocina.

Miguel Angel Lurueña

Creador del blog gominolasdepetroleo.com, es ingeniero agrícola y tecnólogo alimentario.

En la actualidad compagina su labor docente (en distintos másters, cursos propios de distintas universidades), con la divulgación científica y la creación de contenidos para otras empresas u organismos.

Es colaborador habitual de distintos programas de televisión, radio, prensa escrita, y forma parte de grupos y sociedades científicas que abordan temas relativos a la alimentación.

También participa como ponente en eventos que tienen que ver con su formación, tanto a nivel técnico, como de divulgación.

En su blog aborda diferentes temas que tienen que ver con la alimentación, haciendo especial hincapié en:

  • Interrogantes o dudas comunes entre la población.
  • Mitos.
  • Fraudes.

Llegó a ser finalista en la categoría de Salud e Innovación Científica en los premios Bitácoras del 2013.

Imparte los siguientes cursos:

Al igual que el resto de compañeros mencionados, informa siempre desde el rigor y la evidencia científica.

Es autor del libro:

  • Que no te líen con la comida: Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien.

Aitor Sánchez

Es el creador del blog midietacojea.com; es dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario.

Junto con otra compañera ha creado el proyecto ALERIS, a través de la cual dispone de consulta privada, asesoría en proyectos ligados a la alimentación y diferentes formaciones.

Su blog incluye información sobre nutrición, tecnología de los alimentos, alimentación y sociedad, compra y cocina, salud, temas todos ellos tratados desde el rigor y la veracidad, basándose en la evidencia científica.

Colabora en diferentes medios de comunicación de forma habitual (tv, radio y prensa escrita) y en eventos de divulgación; dispone de su propio canal de YouTube.

Ha creado 2 podcast, uno con una carácter más informativo y divulgador, y otro dedicado a temas nutricionales que no son pura divulgación.

Es autor de los siguientes libros:

  • Mi dieta cojea.
  • Mi dieta ya no cojea.
  • ¿Qué le doy de comer?
  • Tu dieta puede salvar el planeta.
  • ¿Qué pasa con la nutrición?

Lucia Martinez Argüelles

Creadora del blog dimequécomes.com, es dietista-nutricionista.

Junto con su compañero Aitor Sánchez, creó el proyecto ALERIS, que se acaba de mencionar en el apartado anterior.

Defensora de la alimentación vegetariana, en su blog proporciona numerosa información sobre esta temática, respaldada siempre por la evidencia científica.

Además incluye una sección de recetas de cocina, todas ellas hechas con alimentos de origen vegetal.

Colabora con diferentes medios de comunicación, en algunos de los cuales tiene sección fija, así como también participa en eventos de divulgación y elabora contenidos.

Colabora con Aitor Sánchez en los podcasts antes mencionados y han escrito varios libros juntos.

Es autora de los siguientes libros:

  • Vegetarianos con ciencia.
  • Vegetarianos con más ciencia: Guía para una alimentación saludable 100% vegetal.
  • Vegetarianos concienciados: Un manual de supervivencia.
  • ¿Qué le doy de comer?
  • Cocina vegana.

Mario Sánchez

Creador del blog Sefifood.es, es tecnólogo alimentario, aunque también está especializado en marketing online.

En su blog aborda temas que tienen que ver con la nutrición, legislación, tecnología, seguridad y marketing alimentario, abordando los temas siempre desde la rigurosidad y la evidencia científica.

Como parte de su labor divulgadora, además de su propio blog, elabora contenidos para terceros, con objeto de que la complejidad de los temas nutricionales, lleguen al gran público de la forma más entendible, basándose siempre en el rigor.

Dispone de podcast, canal de YouTube y tienda propios.

Colabora con diferentes medios de comunicación y asiste a eventos de divulgación.

Laura Arranz

Creadora del blog dietalogica.com, farmacéutica y dietista-nutricionista.

Como dietista en su blog aboga por una alimentación saludable, sin olvidar el componente emocional de la misma, la importancia de un estilo de vida adaptado a las peculiaridades de cada persona, la compra de alimentos de proximidad y el cuidado de la microbiota, de cara a conseguir un buen estado de salud.

Una parte importante de su investigación y de su labor divulgadora se centra en la relación entre dieta y dolor.

Compagina su labor como docente universitaria, con su blog y su proyecto Gana Nutrición, a través del cual ofrece un servicio de consultoría y formación para empresas, colegios, ....y todos aquellos que deseen mejorar su alimentación.

Dispone de consulta privada.

Su labor divulgadora incluye colaboraciones con diversos medios de comunicación y participación en charlas, ponencias y similares.

Es autora de varios libros:

  • La dieta para el dolor: artrosis, fibromialgia, dolor lumbar y otras dolencias crónicas.
  • Come bien. Juega mejor: Alimentación para niños y jóvenes que hacen deporte.
  • Kale: El superalimento que puede ayudarte a mejorar tu alimentación y salud.
  • Fibromialgia, nutrición y calidad de vida.
  • La fibromialgia.

Griselda Herrero

Creadora del blog Norte Salud Nutrición, es dietista-nutricionista, con amplia formación en bioquímica y otros temas ligados al sector nutricional.

Lo más característico de su blog, es que se centra en la relación comida y psicología, lo que se conoce como psiconutrición, sin olvidar la importancia de la actividad física, con el fin de lograr un cambio de hábitos que conduzcan a un buen estado de salud.

Dispone de consulta privada y también imparte diversas formaciones, tanto para profesionales como para población general.

Colabora con diversos medios de comunicación y es frecuente encontrarla en eventos de divulgación, aportando siempre información contrastada y basada en la evidencia científica. Tiene su propio podcast y su canal de YouTube.

Tiene varios libros publicados:

  • Comer bien en familia.
  • Psiconutrición. Aprende a tener una relación saludable con la comida.
  • Diario saludable desde la psiconutrición.
  • Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad.
  • Alimentación saludable para niños geniales: Consejos y recetas para la mejora del rendimiento escolar y desarrollo del talento.

Silvia Zuluaga

Creadora del blog Dra. Silvia Zuluaga, médico especializada en dietética y nutrición.

Compagina su labor asistencial en su consulta privada, con la divulgación, apareciendo en diferentes medios de comunicación, conferencias, talleres y similares.

La información que proporciona siempre se basa en la rigurosidad y la evidencia científica. Dispone de canal de YouTube.

Tiene publicados los siguientes libros:

  • ¡A dieta! En la vida real: Las claves para adelgazar y mantenerte. Perder peso y ganar autoestima.
  • El peso, ¡por fin, mi amigo! Las claves para adelgazar y mantenerte.
  • La magia de comer bien: mi tiempo es oro y mi salud, mi tesoro.

Marián García

Creadora del blog Boticaria García, es farmacéutica, óptica-optometrista y, por supuesto, dietista-nutricionista.

Su blog incluye información de salud en general, así como temas más específicos ligados a la alimentación. Muy destacable la labor divulgativa que ha desarrollado durante la pandemia del Covid-19.

Como el resto de compañeros aquí citados, ofrece una información rigurosa y veraz, desmintiendo los numerosos bulos que pueblan las red y dando ese peculiar toque de humor que caracteriza sus colaboraciones en medios de comunicación y en eventos de todo tipo.

Compagina la divulgación científica, con la docencia universitaria, estando presente en prácticamente todos los actos que tengan que ver con el mundo farmacéutico.

Finalista en diversos premios, en 2019 recibió el premio de Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que desarrollan la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) y el Ministerio de Consumo por su contribución a la divulgación de hábitos saludables de alimentación en redes sociales.

Dispone de canal de YouTube y podcasts propios.

Ha publicado los siguientes libros, los cuales pueden descargarse gratuitamente, pinchando en los enlaces correspondientes:

Otros libros que también tiene publicados son los siguientes:

  • El paciente impaciente.
  • El moco radiactivo.
  • El jamón de york no existe.
  • Radiografía de un cosmético.

Carlos Casabona

Creador del blog Tú eliges lo que comes, es pediatra especializado en temas nutricionales.

Su blog incluye artículos que tienen que ver con la salud infantil en líneas generales; otros más centrados en la correcta alimentación del niño y, por supuesto, tampoco esquiva ninguna noticia relacionada con las pseudociencias.

Ha colaborado con otros sanitarios, creando grupos interdisciplinares, con la finalidad de mejorar la educación sanitaria de la población, aportando siempre una información rigurosa y basada en la evidencia.

Tiene consulta privada.

Colabora con distintos medios de comunicación y, también imparte charlas, talleres a diversos centros o colectivos que puedan estar interesados en sus conocimientos.

Es autor de varios libros:

  • Tú eliges lo que comes: Cómo prevenir el sobrepeso y alimentarse bien en familia.
  • Beber sin sed: Guía para elegir bien lo que bebes.

Jose Miguel Mulet

Creador del blog Tomates con Genes, es biotecnólogo, que compagina su labor docente universitaria, con su actividad investigadora y divulgadora en distintos medios.

Colaborador habitual en diversos programas de radio y en prensa escrita, también suele estar presente en eventos de divulgación dirigidos a población general.

Su blog aborda temas ligados a la alimentación y a la biotecnología, así como también desmiente numerosos bulos que circulan por las redes sin fundamento alguno.

Tiene varios libros publicados:

  • ¿Qué es la vida saludable?: Mitos y verdades sobre la salud para vivir más y mejor.
  • ¿Qué es comer sano?: Las dudas, mitos y engaños más extendidos sobre la alimentación.
  • Los productos naturales ¡vaya timo!
  • Medicina sin engaños: Todo lo que necesitas saber sobre los peligros de la medicina alternativa.

Más libros suyos:

  • Transgénicos sin miedo: Todo lo que necesitas saber sobre ellos de la mano de la ciencia.
  • Comer sin miedo: Mitos, falacias y mentiras sobre la alimentación en el siglo XXI
  • La ciencia en la sombra: Los crímenes más célebres de la historia, las series y el cine, a la luz de la ciencia forense.
  • Ecologismo real.
  • Comemos lo que somos.

José Manuel López Nicolás

Es el creador del blog Scientia; químico, que compagina su labor docente universitaria e investigadora, con su actividad divulgadora.

Su blog incluye temas diversos, pero ligados siempre a cuestiones que tienen que ver con el consumo, bien sea de alimentos o de otros productos, desmintiendo los bulos que se esconden bajo las campañas de marketing que lanzas las grandes empresas, que son simples señuelos para atraer la atención del consumidor, pero carentes por completo de evidencia científica.

Colabora de forma más o menos habitual con diferentes medios de comunicación, así como también imparte charlas, conferencias y está presente en distintos eventos dedicados a la divulgación.

Ha recibido numerosas menciones y premios por su labor divulgadora.

Tiene publicados los siguientes libros:

  • Vamos a comprar mentiras.
  • Un científico en el supermercado.
  • La ciencia de los campeones.
  • Reacciones cotidianas.

Luis Jiménez

Es el creador de El Blog de Centinel, químico dedicado a la divulgación.

En este blog se incluye información sobre ciencia, salud y escepticismo, principalmente; temas abordados siempre desde el rigor y la evidencia científica.
También es el creador del blog Lo que dice la Ciencia para Adelgazar, más centrada en temas de alimentación y nutrición como su propio nombre indica.

Su labor de divulgación incluye sus blogs, así como determinados eventos y fundamentalmente sus redes sociales.

Ha publicado diferentes libros:

  • Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud.
  • Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud, volumen 2.
  • Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable.
  • Lo que dice la ciencia sobre comer saludable.

Otros libros suyos, son los siguientes:

  • El poder y la ciencia de la motivación.
  • El cerebro obeso: Las claves para combatir la obesidad están en el cerebro.
  • La guerra contra el sobrepeso: ¿Quién es responsable de la epidemia de obesidad?.

Julio Basulto

Creador del blog juliobasulto.com, dietista-nutricionista; compagina la docencia universitaria, con una intensa actividad divulgadora.

Dispone de consulta privada, de la cual es responsable su pareja Olga Ayllón, que también dietista-nutricionista.

Colabora habitualmente en diferentes medios de comunicación, ponencias, conferencias y eventos de divulgación.

Imparte diferentes cursos, algunos dirigidos a profesionales y otros para población general; tiene su propio canal de YouTube.

Su actividad como divulgar es especialmente patente en los diferentes libros que tiene publicados:

  • Secretos de la gente sana: Cinco pasos para mejorar y conservar la salud.
  • No más dieta: Por qué las dietas «milagrosas» no funcionan o cómo aprender a comer saludablemente.
  • Se me hace bola: Cuando no comen como queremos que coman.
  • Mamá come sano: Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia.
  • Más vegetales, menos animales: Una alimentación más saludable y sostenible.
  • Comer y correr.

Otros libros más recientes, incluyen:

  • Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación.
  • Beber sin sed: Guía para elegir bien lo que bebes.
  • Alimentación vegetariana en la infancia: Las respuestas definitivas a todas tus veggie-dudas.
  • Come mierda: No comas mejor, deja de comer peor.

Nota final

Una última puntualización para aquellos interesados en los temas nutricionales, y de salud en general.

Si yo tuviese la oportunidad de asistir a algún evento de divulgación en el que interviniesen cualquiera de los profesionales mencionados aquí  (TED, NAUKAS o cualquier otra charla), no me lo perdería. 

En sus ponencias y charlas se aprende y además, de forma muy amena.

Sus libros aportan bastante información, la cual en una época como esta, es muy necesaria para separar la paja del grano.

Respecto a ti, que me lees habitualmente, ya sabes: si te ha gustado, comparte en las redes sociales y deja tu comentario.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

"Farmacéutica, que haciendo uso de las nuevas tecnologías ofrece consejos de salud y atención personalizada, siempre bajo el lema "ayudando a mejorar tu calidad de vida a través de la web""

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.