Un nuevo post en el cual, el tema a tratar es la razón por la que tiene lugar un aumento de mamas en algunos varones.
Actualmente, el culto que se da al cuerpo es enorme, con la finalidad primordial de tener un físico ajustado a los cánones de belleza imperantes. En este contexto, la aparición de arrugas o la pérdida de pelo con independencia de su origen, son vividas por un importante porcentaje de afectados, como auténticas tragedias. Esto justifica el éxito de las clínicas de cirugía estética.
Por otro lado estaría el fantasma del cáncer, y más en concreto el cáncer de mama, que puede convertirse en otro motivo de preocupación para aquellos varones con este crecimiento mamario, el cual técnicamente se conoce como ginecomastia.
Para colmo de males, y dependiendo del contexto y de la situación, dicha ginecomastia puede llevar a un cuestionamiento de la virilidad del afectado, no siendo raro que si esa idea es muy repetitiva, puedan aparecer problemas como la disfunción eréctil, en cuyo origen la ansiedad juega un papel fundamental.
Bien, puesto que este es un post de invitado, os dejo con la autora del mismo, a quien, por supuesto, agradezco su colaboración.
¿Quieres conocer en qué consiste el aumento de mamas en varones?
Cuando a los hombres les crecen las mamas, estamos hablando de la ginecomastia, que se caracteriza por un aumento de tejido de las glándulas mamarias en los hombres causado por diferentes motivos, entre los que destacan el desequilibrio hormonal de testosterona y estrógenos.
El tratamiento de la ginecomastia va a depender de la edad del paciente y de la patología, pues puede desaparecer con el tiempo, o bien precisar de una operación quirúrgica. De ser así, lo más recomendable es acudir a una clínica de ginecomastia en Barcelona para tratar esta patología con especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora que estén habituados a realizar este tipo de intervenciones.
En este artículo vamos a descubrirte las principales razones del aumento de mamas en varones y las opciones terapéuticas existentes para tratar esta patología.
Principales causas de la aparición de la ginecomastia
A continuación, vamos a enumerar los principales motivos por los que suele aparecer la ginecomastia o aumento de la glándula mamaria en el hombre.
Desequilibrio hormonal
Una de las razones del aumento de mamas en varones es el desequilibrio hormonal
.
El crecimiento de las mamas suele experimentarse en la pubertad en el caso de las mujeres
. El aumento del tejido glandular es motivado por los estrógenos
y otras hormonas
.
Sin embargo, en el caso de los hombres
sucede todo lo contrario, es decir, en la pubertad se desarrolla un tejido que resulta innecesario.

Ginecomastia en adolescentes
Ahora bien, cuando tienen lugar cambios hormonales naturales en los que existe un desequilibrio en los niveles de testosterona o estrógeno, puede producir ginecomastia.
Los varones recién nacidos presentan los pechos dilatados como consecuencia del estrógeno de la madre. Sin embargo, es algo que suele desaparecer pasadas algunas semanas.
Con los cambios hormonales que se producen en la pubertad, la inflamación de las mamas suele ser un efecto frecuente que también tiende a desaparecer por sí solo
, aunque en el caso de los adultos es posible su reaparición a partir de los 50 años.
Puede suceder que los hombres experimenten el aumento de ambos senos, en uno de ellos, o que se presente en tamaños desiguales, algo que a nivel estético puede provocar inseguridad e incomodidad.
El principal problema de la ginecomastia en niños y adolescentes es sentir dolor
como consecuencia de esta inflamación y por la sensibilidad latente en pezones y senos. Ciertamente, el aumento de sus mamas puede llegar a molestarlos. De hecho, en ocasiones incluso el leve contacto con la ropa puede causarles molestias.
Ingesta de determinados medicamentos
Otra de las razones del aumento de mamas en varones es la toma de medicación. Y es que algunos medicamentos pueden provocar ciertos efectos secundarios.
Entre los fármacos capaces de producir ginecomastia
, se incluyen:
Esteroides anabólicos.
Andrógenos.
Ansiolíticos.
Antibióticos.
Antidepresivos.
Antiandrógenos.
Quimioterapia.
Consumo de drogas y alcohol
El abuso de las drogas y el alcohol también puede ser otra de las causas del aumento de mamas en varones.
Uso de ciertos productos herbarios
Tomar productos naturales
puede ser otra de las razones del aumento de mamas en varones.
Algunos aceites vegetales, como la lavanda o el árbol de té, se emplean a la hora de elaborar ciertos jabones, lociones o champús, ingredientes que están asociados a la aparición de la ginecomastia.
¿Cómo tratar el aumento de mamas en hombres?
Es bastante frecuente que durante la pubertad aparezca la ginecomastia. En esta etapa de la vida, las mamas se inflaman como consecuencia del desequilibrio de las hormonas. Pero al igual que sucedía en el caso de los recién nacidos, esta afección o inflamación suele eliminarse por sí sola al cabo de unos meses.
Como ya hemos indicado, además del consumo de algunos medicamentos
, las drogas
, como las anfetaminas, la heroína o la marihuana, pueden convertirse en un factor de riesgo.
Tanto igual sucede en el caso de algunas afecciones médicas
comunes que pueden provocar desequilibrios hormonales:
Algunos tumores.
Envejecimiento.
Insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal.
Cirrosis.
Desnutrición.
Sobrepeso.
Alteración de las glándulas suprarrenales.
Alteración de la hipófisis.
Hipertiroidismo.
Hipogonadismo.

Sustitución de medicamentos
Si la ginecomastia es producida por la ingesta de una medicación determinada, bastará con suspender su ingesta o sustituirla por otro fármaco de efectos similares, que no conlleve el aumento del pecho.
Cambios en la rutina diaria
Cuando la obesidad o el sobrepeso producen acumulación de grasa en la zona, se deben introducir cambios en los hábitos de vida en forma de una dieta sana y equilibrada
y actividad deportiva regular
.
Tratamiento con antiestrógenos
Si el aumento de las mamas causa dolor o problemas psicológicos y no es posible realizar una intervención quirúrgica
, se puede valorar el uso de antiestrógenos, como es el caso del tamoxifeno.
Intervención quirúrgica
Si la hinchazón no desaparece de forma natural, las personas aquejadas por esta patología suelen recurrir a la intervención quirúrgica, salvo que se trate del efecto de una enfermedad subyacente, en cuyo caso la persona aquejada necesitará un tratamiento específico que evite está afección.

Se trata de una operación en la que se realiza una incisión alrededor de la aureola con objeto de extirpar el tejido glandular mamario sobrante.
De ese modo se obtiene un tórax firme y un pecho plano
. Lo mejor de todo es que las cicatrices son imperceptibles.
Como decíamos, es importante contar con una clínica experimentada en este tipo de intervenciones para eliminar la inflamación del tejido mamario en el caso de los hombres. Este tipo de operaciones suele tener una duración en torno a una o dos horas; todo dependerá del tamaño y de la combinación de técnicas de resección y liposucción, dejando una cicatriz apenas visible.
En el caso de los hombres que presenten mayor flacidez, es posible extirpar el exceso de piel para reajustar la misma al nuevo contorno. De cualquier forma, la mayoría de las veces no resulta necesario.
Este tipo de intervenciones debe realizarse claramente en instalaciones hospitalarias, aunque no existe necesidad de que la persona permanezca ingresada tras la operación.
Bibliografía consultada:
- Sopena, M., & Salvador, J. (1997). Ginecomastia. Revista de Medicina de la Universidad de Navarra, 42-50.
- Oroz, J., Pelay, M. J., & Roldán, P. (2005). Ginecomastia: tratamiento quirúrgico. In Anales del Sistema Sanitario de Navarra (Vol. 28, pp. 109-116). Gobierno de Navarra. Departamento de Salud.
Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE. Gracias.