cabecera-cita previa-sergas

CÓMO PEDIR CITA PREVIA EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Nuevo post, dedicado en este caso a analizar el procedimiento a seguir para pedir cita previa con objeto de acudir al médico. A estas alturas no puede negarse que la medicina 2.0 está totalmente implantada, lo cual permite actividades tan dispares, como:

Indudablemente todo esto supone una serie de ventajas en cuanto a comodidad, ahorro de tiempo y desplazamiento e incluso flexibilidad en los horarios, dependiendo del tipo de servicios. En este contexto online, no hay que olvidar la importancia que tiene conocer webs de instituciones sanitarias oficiales o blogs de profesionales sanitarios rigurosos, de cara a encontrar información fiable y evitar los bulos sobre salud, tan comunes y dañinos, desgraciadamente.

Una vez esbozadas las posibilidades que ofrece el mundo online a nivel sanitario, en el presente post escrito por Rut Blasco, a quien agradezco su colaboración, se explica paso a paso cómo pedir cita previa en el Servicio Gallego de Salud. A partir de este punto, quien «toma la palabra» es ella. Desde la pasada crisis del Coronavirus, hemos aprendido a hacer muchas cosas sin necesidad de salir de casa y una de ellas es gestionar nuestras citas a través de internet o por teléfono. A continuación, te explicamos todas las maneras que tienes disponibles para pedir una cita previa en Sergas y cuidar de tu salud de la mejor manera.

Las diferentes maneras de pedir cita previa en Sergas

Pedir hora en el médico puede ser una acción muy rutinaria y necesaria, pero con la que podemos encontrarnos algunos problemas si no conocemos exactamente la mejor manera de hacerlo.

Por eso queremos dejarte con todos los métodos que tienes para poder pedir cita previa médico Galicia, para que elijas la que más te convenga.

Cita previa en Sergas por internet

La ventaja de pedir cita previa en el médico a través de internet, es que podrás hacerlo durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lo primero que deberás hacer es entrar en el sitio web oficial del Sergas. 

Una vez hayas accedido, deberás seguir estos simples pasos:

  • Identifícate con la Tarjeta Sanitaria, el Certificado Digital o con É-Saúde.
tarjeta-servicio-gallego-salud
  • Selecciona el botón que te aparecerá de solicitud de cita.
  • Elige la opción que mejor encaje con tus necesidades: cita previa para medicina de familia, cita para enfermería, pedir hora para la matrona, cita previa para odontología, cita para trabajo social, farmacia, atención primaria o cita previa para higiene bucodental.
  • Te aparecerá un calendario con todas las citas disponibles y deberás seleccionar el día y la hora que mejor te vayan.
  • Aprieta el botónConfirmar Cita” y ya tendrás tu cita concertada.

Cita previa en Sergas desde el móvil

Lo primero que deberás hacer para poder pedir cita previa en Sergas a través de tu smartphone, es descargarte la aplicación de Sergas. Una vez hayas entrado en la aplicación, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Identifícate con la Tarjeta Sanitaria, el Certificado Digital o con É-Saúde. Solamente será necesario hacerlo la primera vez, después los datos quedarán registrados.
  • Selecciona el botón que te aparecerá en la página principal de la app de solicitud de cita.
  • Elige la opción que mejor encaje con tus necesidades: cita previa para medicina de familia, cita para enfermería, pedir hora para la matrona, cita previa para odontología, cita para trabajo social, farmacia, atención primaria o cita previa para higiene bucodental.
  • Te aparecerá un calendario con todas las citas disponibles y deberás seleccionar el día y la hora que mejor te vayan.
  • Aprieta el botón “Confirmar Cita” y ya tendrás tu cita concertada.

Cita previa en Sergas desde el teléfono

Este ha sido el método que se ha utilizado toda la vida para pedir cita previa y aunque no es el más rápido, porque puedes tener tiempo de espera, es el favorito por muchos usuarios.

Por internet podrás encontrar varios números para contactar con Sergas que comienzan con un 902. Esos números te pondrán en contacto con el Servicio Gallego de Salud, pero tendrás que pagar.

Por eso es recomendable llamar al teléfono gratuito de Sergas: 981 952950.

Una vez hayas llamado y hayas esperado el tiempo correspondiente hasta que llegue tu turno, recibirás ayuda centralizada, donde tendrás la opción de:

  • Pedir cita previa telefónica al Sergas y poder visitar tu centro médico.
  • Anular o cambiar citas pendientes.
  • Atención telefónica por parte de los sanitarios.
  • Otros servicios relacionados con el Servicio Gallego de Salud.

En el siguiente vídeo, se explica cómo pedir CITA PREVIA POR INTERNET.

Cada vez más gente pide cita previa online en su centro de salud

Tras el último estudio que se realizó en la sanidad pública, el Índice SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud), acerca del sistema sanitario público en España, se dedujo que un total de 71.441 de las citas que pidieron los usuarios en 2019, fueron a través de internet. Esta cifra superó a las que se gestionaron a través del teléfono, que fueron 69.047.Con respecto al año anterior al estudio, el uso de la cita previa por internet aumentó un porcentaje del 4,26€% para atención primaria y un 268,86% para atención especializada.

Basándonos en estos datos, podemos afirmar que el sistema de cita previa online es una herramienta que está en auge y que cada vez son más los usuarios que están haciendo uso de ella.

Ventajas de pedir cita previa desde casa en el Servicio Gallego de Salud

La digitalización ha llegado a todas las áreas de nuestra vida y la salud pública no podía ser menos. La necesidad de los usuarios de optimizar su tiempo, ha llevado a los centros de salud de cada una de las Comunidades Autónomas a tener que actualizarse ofreciendo servicios más adaptados a los pacientes actuales. Una de las principales mejoras es la posibilidad de pedir cita previa en el médico sin tener que salir de casa.

Estos avances tecnológicos siempre vienen acompañados de múltiples ventajas y la cita previa online beneficia, tanto a los usuarios, como a los trabajadores del sector público. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas de las que podrás disfrutar cuando comiences a utilizar el servicio de cita previa en Sergas.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

Ahorro de tiempo

No tener que acercarte al centro de salud y hacer la cola para pedir cita previa con tu médico, puede hacerte ahorrar bastante tiempo.

Te ayuda a recordar la cita con tu médico

El sistema de cita previa online del Sergas tiene un calendario con todas las citas pendientes actualizadas de cada paciente.

Te permite tener una relación más cercana con el médico

Saber que puedes acudir al médico siempre que lo necesites a través de tu ordenador, tu smartphone o tu teléfono te ayuda a sentirte más cerca de tu médico.

Podrás tener un mejor seguimiento

En la aplicación de Sesgas podrás tener un control de todas las citas que has tenido en el centro de salud y la razón de cada una de ellas. De esta manera tendrás un seguimiento más riguroso de tu estado de salud y sabrás siempre cuándo fue la última visita rutinaria que tuviste con tu médico de cabecera, cuántas sesiones de rehabilitación llevas, cuándo te toca visita con el especialista, etc.

Tendrás la posibilidad de anular citas o cambiarlas de fecha

A través del sistema online de cita previa del servicio Gallego de Salud podrás anular las citas o cambiar la hora, en caso de que no puedas acudir. Eso, te dará la posibilidad de no perder tu cita, sino simplemente reagendarla.

Además, también ayudará a que el sistema sanitario sea más ágil, sin tener que esperar a pacientes que no se presentan a la consulta y rellenando los huecos disponibles.

Está accesible las 24 horas

Tendrás acceso a pedir cita previa durante las 24 horas del día y será tan sencillo como cuadrar los huecos libres del centro sanitario con tu agenda.

gestión-cita-previa-sergas

Posibles desventajas de pedir cita previa a través de internet

Realmente las citas previas online han llegado para quedarse en el sistema de salud, porque están ofreciendo muchas ventajas, tanto a los pacientes como a los sanitarios. Se trata de un sistema mucho más eficiente que aporta muchas mejoras en cuanto a la optimización del tiempo y los recursos para ambas partes. Aun así, queremos mostrarte algunas posibles desventajas que puede tener este sistema, con respecto a la forma antigua que teníamos de pedir cita previa en el centro de salud.

Salto generacional

Pérdida de contacto directo con el personal

Actualmente, lo primero que debes hacer es pedir cita con tu médico de cabecera y él es el que te orientará acerca del siguiente paso que debes tomar.

Fallos del sistema

Puede ocurrir que, en ocasiones, el sistema de cita previa online se colapse o falle por algún error técnico.

En este caso, los usuarios se verán incapacitados para poder pedir cita previa online. Cabe decir que los problemas se suelen solucionar pasadas unas horas y que ya podrás tener libre acceso a tu sistema sanitario online.

Ahora ya conoces todas las maneras que existen para poder pedir cita previa en el Servicio Gallego de la Salud y conoces todas las ventajas que esto supone. Elige la forma que creas que mejor encaja contigo y no esperes más para cuidar de tu salud a través de la cita previa online en Sergas.

Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Rut Blasco

Rut Blasco

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.