cabecera-medicamentos-digestión-pesada-r

CÓMO SOLUCIONAR LAS DIGESTIONES PESADAS

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Un nuevo post, en el cual el tema a tratar tiene que ver con la alimentación.

Puesto que se trata de un post de invitado, cedo la palabra a su autor, Daniel Alejandro Martínez González, a quien agradezco su colaboración.

¿Qué es una mala digestión?

La mala digestión incluye síntomas tales como sensación de saciedad precoz, pesadez estomacal bastante incómoda tras terminar de comer o incluso antes, acidez, e incluso eructos, nauseas e hinchazón abdominal.

La mala digestión implica que el organismo no está aprovechando al máximo los nutrientes que le llegan a través de la alimentación.

Es un problema que afecta a millones de personas a nivel mundial; según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, la prevalencia de estos problemas afecta a un porcentaje poblacional comprendido entre el 25 y el 45%, siendo más común en los grupos de edad de entre 30 y 50 años, principalmente en mujeres.

La dificultad para procesar los alimentos adecuadamente hace que puedan surgir serios problemas estomacales que necesiten de tratamientos costosos y complicados, o incluso algunos de ellos no lleguen a tener cura, lo cual afectará negativamente la calidad de vida de cualquier persona.

En este artículo exploraremos algunas de las causas de la digestión pesada y los medicamentos más eficaces que ayudan a controlarla y, eventualmente, a eliminarla con ayuda de buenos hábitos alimenticios.

Causas más comunes de la digestión pesada 

Hay diferentes causas capaces de provocar una digestión pesada. Entre las más comunes se incluyen:

  • Comer demasiado rápido, esto hace que el sistema digestivo tenga que esforzarse en mayor medida para procesar alimentos que no se masticaron adecuadamente.
  • Comer mucho mantendrá al estómago funcionando al máximo de sus capacidades, lo cual irá deteriorando la correcta digestión.
  • No tener unos horarios determinados para comer, también afecta a los procesos digestivos.
Es evidente que las principales causas de la mala digestión, tienen que ver unas malas prácticas cotidianas, que progresivamente van comprometiendo el proceso digestivo.

La mejor forma de prevenir estos problemas es manteniendo unos hábitos saludables, lo que supone llevar una alimentación equilibrada, huyendo por supuesto de las diferentes dietas de moda, hacer ejercicio físico y evitar el estrés, dedicándose tiempo a uno mismo.

habitos-prevención-digestión-pesada

También es posible tratar estos problemas digestivos, recurriendo al empleo de fármacos efectivos, que ayuden a contrarrestar los efectos de la digestión pesada.

Medicamentos para la digestión pesada

El empleo de fármacos para aliviar el malestar de la digestión pesada es uno de los métodos que más se usan con el fin de combatir cada uno de los efectos negativos que acarrea esta condición.

Existe una gran variedad de medicamentos para la digestión pesada, sin embargo, debe tenerse muy en cuenta la eficacia, la rapidez, la absorción y los efectos adversos que puede llegar a ocasionar un fármaco.

Uno de los medicamentos que reúne la eficacia, la rápida absorción, el alivio y que se caracteriza por ser suave y cuidar del estómago es el Digesben, elaborado por los laboratorios Vilardell Digest, especializados en fármacos que cuidan el estómago y proporcionan un alivio duradero y eficaz

Este tipo de medicamentos no solo darán un alivio a molestias como gases, retorcijones de estómago o reflujo, también ayudarán a fortalecer el sistema digestivo poco a poco, para asegurar una mejor digestión que se verá reflejada eventualmente.

¿Cómo prevenir la digestión pesada?

Lo mejor que se puede hacer para prevenir todo tipo de problemas relacionados con la digestión es comer sana y responsablemente. Se debe empezar siempre con una dieta balanceada que contenga frutas, verduras, proteínas y carbohidratos; adicionalmente, no se debe abusar de las harinas, los azúcares ni las grasas, ya que su consumo en exceso irá deteriorando poco a poco la salud de varios órganos indispensables para el proceso de la digestión. 

La mejor forma para prevenir los problemas que trae la digestión pesada, y algunos padecimientos derivados de la misma (como la gastritis), es el autocuidado, así como una oportuna respuesta en cuanto aparezcan los primeros síntomas de estos malestares, con el fin de actuar a tiempo y evitar que las molestias vayan en aumento.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

La digestión pesada puede llegar a afectar la calidad de vida de los que sufren este tipo de malestar;  por esta razón es importante tratar e intentar cambiar los distintos hábitos alimenticios que pueden hacer que este tipo de problemas se intensifiquen y se puedan llegar a desarrollar enfermedades más complejas que requieran de tratamientos más agresivos y costosos.

Es importante consumir fármacos que proporcionen un alivio temporal y fortalezcan el funcionamiento del sistema digestivo, fundamentalmente en quienes sufren de digestiones pesadas.

Es por ello que se aconseja vigilar el consumo de fármacos, prefiriendo aquellos que no dañen secundariamente órganos como el hígado; en este sentido los medicamentos a base de extractos naturales son una opción, siempre que estén respaldados por la evidencia científica.

Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE; gracias.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Daniel Alejandro Martinez Gonzalez

Daniel Alejandro Martinez Gonzalez

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.