Nuevo artículo en el blog, y en este caso se trata de una colaboración de invitado. En este artículo, el tema a tratar hace referencia a los denominados nootrópicos, unos compuestos que aunque su nombre suene raro y sean desconocidos por muchos, podría decirse que inicialmente, parecerían la solución idónea para aquellas personas que sufren de «cansancio crónico«.
Desgraciadamente este problema es más complejo y no puede solucionarse con estos compuestos, los cuales sí son de utilidad para otras muchas situaciones, en las que, como todo en la vida, se usen con moderación y con cabeza.
Sin dar más rodeos ya «entramos en harina» y será el invitado Javier Jimenez Delgado, consultor farmacéutico de la empresa nootropicosya.com, quien explique ampliamente qué son y para qué sirven estos compuesto
Introducción
Anteriormente, la palabra nootrópico era un término raro y poco usado. Desconocida, con poca información sobre ella, a lo que se unía que casi no había productos de este tipo comercializados.
En cambio, el producto conocido comercialmente como Adderall, sí era conocido. Había personas que lo tomaban. Dicho Adderall es solo el nombre comercial de un producto que contiene anfetaminas y que permite mejorar la concentración, estudiar o trabajar durante largos períodos de tiempo.
No había más opciones. Si se necesitaba un potenciador cognitivo, había que tomar Adderall, asumiendo al día siguiente, sus potencialmente fuertes efectos secundarios. Así eran las cosas.
Afortunadamente las cosas han cambiado. Actualmente, hay cientos de nootrópicos en el mercado. Dichos nootrópicos también se conocen como fármacos inteligentes o píldoras de estudio. Hay tantos nootrópicos, que podría probarse uno diferente todos los días durante un año, e incluso no se llegarían a probar todos.
Cabe resaltar que eso NO debe hacerse; además es prácticamente imposible llevarlo a la práctica, pues muchos nootrópicos requieren prescripción médica. Lo que sí es conveniente es saber qué son los nootrópicos, qué tipos de nootrópicos existen, qué posibles efectos secundarios pueden aparecer y cuáles son los mejores del mercado.
¿Qué son los nootrópicos?
Los nootrópicos son fármacos que mejoran la cognición del ser humano.
Se pueden encontrar en todas las formas. Literalmente hay cientos de nootrópicos. Por lo general, un médico debe prescribirlos, para poder conseguirlos. Por otra parte, todos tienen efectos diferentes. Algunos son más estimulantes, otros mejoran la concentración, también los hay que aumentan la creatividad y otros mejoran la memoria.
Si se busca una mejora cognitiva, los nootrópicos ayudan ante esa necesidad
Su uso puede conducir a experimentar:
- Mejor claridad mental.
- Aumento de la productividad.
- Capacidad para concentrarse durante 12 horas ininterrumpidas.
- Facilita la memorización.
- Incrementa el tiempo de vigilia.
- Mejora el estado de ánimo.
Suena muy bien, ¿verdad? Pues no todo es color de rosas. Un uso incorrecto puede generar serios efectos secundarios. En primer lugar, es fundamental estudiar el compuesto en cuestión. En líneas generales, no se suele tomar un fármaco sin haber leído sus efectos secundarios; pues con los nootrópicos, ocurre lo mismo.
¿Qué tipos de nootrópicos existen?
Como ya se ha mencionado, existen muchos tipos de nootrópicos en el mercado. Algunos incluso son de consumo diario, pero buena parte de la población, lo desconoce.
Por lo general, dichos nootrópicos se incluyen en una de las siguientes categorías:
- Suplementos.
- Nootrópicos de venta libre.
- Nootrópicos que requieren prescripción médica.
Sin necesidad de ir más lejos, el café es un nootrópico.
El café…

Muchas personas son escépticas con los nootrópicos, pero quizá estén tomando uno todas las mañanas desde hace años, sin saberlo. Sabemos que la cafeína es el compuesto farmacológicamente activo del café, responsable de conseguir vencer el cansancio y el letargo que se experimenta al despertar.
Por otro lado, en los nootrópicos de venta libre, existe un producto comercial llamado Mind Lab Pro, cuya composición está basada en una mezcla de ingredientes naturales, que también contiene cafeína.
La cafeína es similar a otros nootrópicos, en lo que respecta a la sensación subjetiva de cognición mejorada que proporcionan ambos fármacos, lo que explica por qué el modafinilo y la cafeína a menudo se comparan por su eficacia entre los usuarios de nootrópicos.
Y esto inevitablemente conduce a mencionar al modafinilo, el cual entra en la categoría de nootrópicos que requieren receta médica, pero que sin duda alguna, es el nootrópico más famoso del mundo por sus efectos potentes y duraderos.
¿Quiénes usan nootrópicos?
En Silicon Valley, los nootrópicos son muy populares entre los emprendedores; también lo son entre estudiantes de universidades prestigiosas. Se podría decir, que los nootrópicos son usados por todas aquellas personas que necesitan pensar a un nivel alto de exigencia.
Por otra parte, los citados nootrópicos NO son para personas con alguna patología cardíaca. Teniendo en cuenta que dichos nootrópicos no son aptos para todas las personas, hay casos que alguien que esté pasando por un pico de trabajo o estudio, lógicamente se va a sentir más cansado y de ahí, que se ayude con uno de estos compuestos. Pero también puede ocurrir que ese cansancio, no obedezca a ese exceso de trabajo, sino a un cuadro bastante común en algunos grupos poblacionales como es la anemia. Alguien con anemia, por muchos nootrópicos que tome no se va a encontrar más recuperado, más centrado y con más energía. Lo que hay que hacer es corregir esa anemia.
Inicialmente el primer nootrópico registrado fue el modafinilo. Fue generado como producto farmacéutico a finales de la década de los 90 del pasado siglo XX, haciéndose popular haciéndose popular rápidamente a través de toda Europa. Posteriormente, este compuesto inteligente se dio a conocer en la costa este de los Estados Unidos.
Este producto fue prescrito de igual forma que se hacía en Europa, pero «los americanos siempre encuentran la manera de encontrarle uso a las cosas fuera de lo que dice la norma”. Con el modafinilo no fue diferente; ahí, los CEOs de Startups y los estudiantes comenzaron a tomarlo modafinilo para sacar ventaja frente a su competencia. Se popularizó tanto, que muchas personas lo comparan con la pastilla de la película “Sin Límites”.
¿Los mejores nootrópicos del mundo?
Esta es la pregunta que todos se hacen: directivos y estudiantes de universidades prestigiosas, todos quieren saber cuál es el mejor nootrópico del mundo. La verdad es que es una pregunta muy difícil de responder, ya que los nootrópicos actúan de manera diferente en las distintas personas.
Así, lo que puede resultar beneficioso para un individuo, puede generar ciertos efectos adversos en otro. Lo que sí puede afirmarse es que los más populares son: Modafinilo y Mind Lab Pro.
Modafinilo
Como fármaco que requiere receta médica, modafinilo es prescrito en contadas ocasiones
Considerado como un agente para mantenerse despierto, este fármaco es suministrado a personas que sufren de:
- Narcolepsia.
- Apnea del sueño.
- Trastorno del sueño.
Básicamente, el médico prescribe este medicamento a cualquier persona que tenga problemas para mantenerse despierto durante el día, o bien, luche contra la fatiga y el cansancio. Cuando se toma, es casi imposible dormir durante 12 horas. Por lo tanto, personas que tienen problemas de somnolencia durante el día, lo encuentran bastante útil.
El modafinil ofrece beneficios similares a los del Adderall, mejorando el rendimiento cognitivo pero sin sus efectos secundarios, siempre y cuando se use de forma correcta. La mayoría de las personas consideran que el modafinilo es el nootrópico más popular del mundo, lo cual se justifica por sus beneficios cognitivos como:
- 12 -15 horas de concentración.
- Cognición general aumentada.
- Mayor sensación de bienestar y estado anímico.
- Memoria mejorada.
- Altos niveles de energía.
Actualmente, el modafinilo es el nootrópico más estudiado y sobre el cual se tiene más experiencia de uso
Mind Lab Pro
Para conseguir un nootrópico de venta libre que no requiere prescripción, la posible solución podría ser Mind Lab Pro.
Este producto es bastante popular en el mercado de los nootrópicos y no requiere prescripción en ningún lugar del mundo
Generalmente se reporta cognición mejorada y un enfoque intenso durante más de 6 u 8 horas seguidas. No es Adderall ni modafinil. En este caso, el tiempo de cognición mejorada reportado por algunos usuarios, de 12 o más horas, no se va a conseguir. Sin embargo, eso es de esperar, ya que Mind Lab Pro no es un fármaco de prescripción.
Este es un nootrópico de venta libre, bien enfocado y con una buena producción cognitiva. Esto es gracias a los 11 ingredientes naturales de Mind Lab Pro que estimulan el cerebro para que funcione sinérgicamente. Lo que hacen es:
- Incrementar la recuperación y retención de la memoria.
- Mejorar el impulso y la motivación.
- Mejorar el estado anímico.
- Aumentar los niveles de energía.
- Dar un enfoque nítido.
- Ofrecer beneficios extra de neuroprotección.
Estos beneficios se han demostrado en numerosos estudios de investigación; a modo de ejemplo, se citan estos 2:
- Improving effects of the mushroom Yamabushitake (Hericium erinaceus) on mild cognitive impairment: a double-blind placebo-controlled clinical trial
- Psychological effects of dietary components of tea: caffeine and L-theanine
Otras de las razones por los que los nootrópicos Mind Lab Pro. están incluidos en las principales recomendaciones de nootrópicos en 2020, es por sus impresionantes beneficios creativos.

Efectos secundarios y seguridad del modafinilo
Cuando se habla de nootrópicos es muy difícil no hablar de modafinilo.
Este compuesto es bastante seguro, ya que suele ser bien tolerado por la mayoría de los pacientes y rara vez provoca efectos secundarios graves cuando se usa la posología indicada.
Entre los efectos secundarios más comunes del Provigil (marca genérica de modafinilo), se incluyen:
- dolor de cabeza
- mareo
- infección del tracto respiratorio superior
- náusea
- diarrea
- nerviosismo
- ansiedad
- agitación
- boca seca
- dificultad para dormir
La mayoría de estos síntomas no solo son temporales, sino que tienden a ser prevenibles.
- Por ejemplo, manteniendo un horario de sueño regular y evitando el exceso de cafeína, la ansiedad tiende a disminuir.
- Tomando la dosis de modafinilo antes del mediodía, lo habitual es no tener problemas para conciliar el sueño.
Se aconseja comenzar con una dosis pequeña: 100mg es lo ideal para principiantes. Es importante ingerir un buen desayuno antes de tomar el nootrópico antes de tomar el nootrópico
En definitiva, haciendo un uso adecuado y responsable, suelen ser compuestos seguros.
Consejos sobre el uso del modafinilo
Muchas personas tienen mala experiencia con los nootrópicos sencillamente porque desconocen cómo usarlos. Las 3 claves para minimizar sus efectos secundarios son las siguientes:
- Usarlos sólo cuando sean realmente necesarios, lo que equivale a épocas en las que se necesite un esfuerzo extra por trabajo o estudio.
- Tomarlos por la mañana para evitar el insomnio, principalmente si el compuesto consumido es el modafinilo.
- No tomarlos con el estómago vacío, pues si se hace así, aparecerán los efectos secundarios de carácter digestivo, ya comentados.
Conclusión sobre los nootrópicos
Eso es todo en esta guía para principiantes. Todo lo que se necesita saber para conocer a fondo qué son los nootrópicos y cómo deben usarse. Si realmente se quieren experimentar los efectos positivos de un nootrópico como el modafinilo se debe ser consciente de sus efectos secundarios. Su consumo debe hacerse bajo la supervisión de un profesional.
Los nootrópicos generan unos beneficios, pero también conllevan una serie de riesgos importantes. Mi recomendación es empezar con Mind Lab Pro, un producto compuesto por 11 ingredientes naturales; pero si se desea un mayor efecto, ya se han comentado los posibles efectos secundarios de modafinilo.
Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE.