cabecera-plan-salud-familiar

PLAN DE SALUD FAMILIAR: ¿QUÉ ES Y QUÉ OFRECE?

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Un nuevo post dedicado a abordar la conveniencia de disponer de un plan de salud familiar.

Y es que, en la actualidad, la población está cada vez más concienciada de la importancia que tiene la salud.

A día de hoy, la medicina se preocupa fundamentalmente de que la población, que ya alcanza edades bastante elevadas, siga manteniendo su autonomía y su buena salud durante el mayor tiempo posible. Es lo que se denomina envejecimiento activo.

Para mantener esa buena salud, es básico llevar un estilo de vida saludable, en el que no estén presentes las dietas de moda, realizar ejercicio físico de modo regular, evitar hábitos tóxicos, así como relaciones sociales poco recomendables, que a la larga acaban afectando a la salud mental.

Es importante también el ámbito laboral, capaz de ser fuente inagotable de ansiedad y problemas, bien, por el tipo de trabajo que se desarrolla, el cual implica pasar largo tiempo sentado, o porque el espacio no disponga de una estructura y un mobiliario ergonómicos, los cuales a largo plazo suelen generar dolores musculares en distintas zonas del organismo.

El problema se plantea cuando es necesario que la persona reciba la correspondiente atención especializada y se le hagan las pruebas pertinentes; en estos casos, en la sanidad pública es común tener que esperar como mínimo 3 – 4 meses para recibir atención médica.

En cambio, con un plan de salud familiar, este proceso de consulta se acorta enormemente, siendo posible incluso elegir el profesional por el que se desea ser atendido, según el tipo de póliza que se tenga.

Desgraciadamente, todos conocemos más de un caso en el cual el paciente ha estado esperando varios meses esa cita con el médico, y cuando ha recibido la atención sanitaria, la patología estaba ya bastante avanzada o incluso su pronóstico era totalmente desfavorable.

Por todas estas razones, y ya que a pesar de llevar un estilo de vida saludable, nadie está exento de sufrir un accidente o tener algún proceso patológico que requiera atención médica cuanto antes, es sumamente recomendable disponer de un plan de seguro familiar, siempre que la situación económica lo permita; esa es la verdad.

Sin más preámbulo, y puesto que este es un artículo de invitado escrito por Daria Naumenko (escritora de contenidos de Medesk), tiene la palabra Daria a quien agradezco enormemente su colaboración.


La familia juega un rol especial en nuestra vida. Si alguien que queremos sonríe, nosotros también lo hacemos. Si todos están sanos y salvos, estamos felices y tranquilos.

Ahora la cuestión del estado de salud está más presente qué nunca.

¡Tratamos de hacer lo posible para que nosotros y las personas que más queremos estén sanas, porque la salud importa!

Las últimas encuestas revelan que cada vez más personas tienden a cuidar su salud familiar. Por lo tanto, la cantidad de personas que han empezado a hacer más ejercicio y comer sano ha aumentado, alcanzando cifras del 32% desde la llegada de la Covid-19.

Más personas están siendo conscientes de la importancia que tiene la salud de la familia, tanto física como mental, y quieren prevenir los problemas de salud mediante la medicina familiar. Hoy más que nunca, pequeños y grandes, necesitan atención sin importar lo sanos o bien que estén en el momento presente.

Cada vez más hogares españoles cuentan con un seguro de salud privado. De hecho, en 2020 ya había 12,8 millones de asegurados según los datos que ha publicado la asociación sectorial Unespa.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

¿Cuál es el valor de este modelo de atención?

Muchos de nosotros dedicamos horas al trabajo para mantenernos a nosotros y a nuestras familias. El objetivo del plan es brindar a nuestros seres queridos comodidad y seguridad.

La seguridad financiera permite manejar eventos inesperados y emergencias, por lo que trabajamos con el fin de ahorrar dinero para el futuro. Un plan de seguro de salud, no solo puede cuidar su salud física durante una emergencia médica, sino también su salud financiera.

¿Qué es un plan de salud familiar?

Un plan individual tiene un miembro, o solo una persona cubierta por el plan. Los planes familiares cubren a dos o más miembros.

plan-salud-familiar-concepto
Plan de salud individual vs. Plan salud familiar

Los planes familiares son muy similares a los planes de seguro de salud individuales del sector salud. Piense en eso como un plan individual solo con dependientes agregados a la póliza. El objetivo de esta parte del sistema de salud es brindar atención y servicios de salud más resolutivos a la familia.

El programa debería incluir 3-5 miembros (¡o más!), y cubre el pago por el tratamiento y medicamentos en la clínica o farmacia. Es un servicio tanto para los adultos como para los niños.

¿Sabían que el costo de su seguro de salud puede ser diferente? Por ejemplo, una familia sana de seis podría gastar menos que una pareja casada con enfermedades crónicas.

¿Por qué la cobertura familiar de atención médica se está volviendo popular?

Resulta ser más económico, y cubre a los miembros de su familia inmediata. Muchas personas ven mucho valor en este enfoque familiar.

Es una buena oportunidad de cuidar de la salud de sus seres queridos y recibir atención integral, sea ahora o en el futuro. Aquí se trata de ser pragmático porque nunca sabemos qué puede pasar y que situación de salud o estado epidemiológico tendremos mañana.

Debemos estar preparados para casos  inesperados, y disminuir el riesgo de gastos innecesarios.

Tipos de seguros de salud para una familia

Sus familiares deben estar protegidos independientemente de su nivel de ingresos. Una de las mejores cosas que podría hacer por su familia es cuidar su salud.

Hoy en día, en España existen 3 tipos de seguros los cuales se denominan seguros “de prestación de servicios”. La diferencia es el enfoque que utiliza cada uno de estos seguros.

A grandes rasgos, así se clasifican en los siguientes apartados:

Copago

El seguro médico con copago es económico y además permite el acceso a todo el cuadro médico de la aseguradora.

La prima es más reducida, pero en caso de necesitar una consulta, cualquier prueba médica o tratamiento, el tomador del seguro deberá pagar una pequeña cantidad por cada acto médico, mientras que el coste restante correrá a cargo de la compañía de seguros.

plan-salud-familiar-copago

Entre sus beneficios, se incluyen:

  • En consultas médicas, el costo es menor en comparación con lo que pagaría una persona sin una póliza médica. Digamos que así se consigue un seguro de salud barato.
  • La prima es más baja si tiene un buen estado de salud.

Sus desventajas, son las siguientes:

  • La prima de un seguro con copago puede aumentar dependiendo de la política de la aseguradora.
  • Enfermedad grave: en caso de familias que están pasando por un periodo duro económico, puede ser que no acudan a consulta y algunos síntomas iniciales de poca importancia acaben complicándose.

Al principio puede parecer que el seguro sin copago es más costoso, pero actúa a modo de tarifa plana y permite disfrutar de todos los servicios ofrecidos -incluyendo consultas. pruebas diagnósticas o si sus familiares vienen como pacientes ambulatorios- sin tener que realizar ningún pago adicional.

Cobertura de cuadro médico

Es la modalidad de seguro médico que más se contrata en España porque ofrece importantes ventajas frente a la Sanidad Pública.

Usted tiene a su disposición un listado concreto y cerrado tanto de profesionales como de centros de salud.

El seguro de cuadro médico permite acceder, siempre y cuando se esté al día con el pago de la prima, a todos los profesionales y centros médicos concertados con la aseguradora.

Fuera de él quedarían, por lo tanto, los centros de salud y profesionales no asociados a la compañía de seguros.

El seguro con Reembolso

La gran ventaja de reembolso es que el asegurado puede elegir acceder a cualquier médico, centro de salud o las ips (impuesto a las primas de seguro), esté o no en su cuadro médico.

Es una modalidad de póliza de salud que permite al cliente recibir servicios médicos en la clínica que desee.

Puede elegir la atención de cualquier especialista sin ningún límite, lo que aumenta exponencialmente sus posibilidades.

El método es el siguiente: el paciente paga por un servicio y posteriormente le devuelven la totalidad o al menos una gran parte de lo invertido.

Es algo muy personal elegir su plan, puesto que siempre dependerá de la perspectiva, la situación, las condiciones económicas y de salud del asegurado. Por ello, depende mucho de la capacidad económica y de necesidades de cada uno.

¿Cuáles serían las ventajas de tener un plan de salud familiar?

¡Al comprar una póliza para la familia puede beneficiarse de la manera integral!

Muchas veces el motivo es el ahorro de presupuesto familiar. Erróneamente muchos piensan que es una carga importante para la economía doméstica. Sin embargo, no tiene por qué ser así.

De hecho, existen seguros accesibles para todos los bolsillos.

Pero, ¿qué más razones hay? 

Veamos más:

Hospitalización sin estrés

Es otra cuestión importante que debemos considerar. Muchos seguros tienen esta función (la cual mantiene la familia estar tranquila). No tiene que comprar planes de seguro de salud separados para cada miembro de la familia de forma individual.

En el momento de la hospitalización, la persona asegurada puede recibir tratamiento sin dinero en efectivo en un hospital de la red como en el caso de las pólizas de seguros individuales. De esta forma, podrá disfrutar de cobertura médica para cada uno de sus familiares sin comprometer el trato.

Una póliza sin hospitalización cuesta menos pero obviamente no incluye entre las garantías, las prestaciones ya citadas tanto de hospitalización como de quirófano.

Y sí, usted pagará una prima más elevada, pero tanto usted como los miembros de su familia estarán completamente cubiertos en caso de tener que pasar por el hospital.

Menor dependencia de los planes grupales

Muchas organizaciones ofrecen planes de seguro médico a sus empleados como ventajas al unirse a sus empresas. Pero, la cobertura del seguro de salud es válida hasta que deje esa organización, después de lo cual no se le ofrecerá ninguna cobertura.

Por lo tanto, es una sabia opción optar por una póliza de seguro de salud familiar ya que pocas veces la inclusión presentada en estos planes es adecuada para usted y su familia.

Lo mantiene preparado para todas las emergencias

Los planes de seguro médico familiar le ofrecen la protección que tanto necesita en todo momento, lo que lo mantiene preparado para las emergencias.

Existen varios planes integrales de salud familiar en el mercado, que le mantienen cubierto en todo momento.

Estas pólizas ofrecen una adecuada inclusión para usted y sus familiares de acuerdo a sus requerimientos.

Puede elegir su nivel de cobertura

Puede comparar y elegir un plan que ofrezca la cobertura más completa. Si lo hace, se asegurará de que su familia tenga una cobertura completa.

Teniendo en cuenta que los costos médicos promedio para una familia de cuatro personas en 2019 superaron los 27,737€, es importante obtener toda la ayuda con los gastos médicos costosos que pueda.

¿Qué aspectos hay que considerar cuando se contrata un plan de salud familiar?

Comprar el plan de seguro médico familiar adecuado es un poco más complicado de lo que parece. Tiene que pensar en lo que su familia necesita para elegirlo bien.

Debe considerar lo siguiente:

plan-salud-familiar-elección

Es fundamental hacer una buena investigación, hasta encontrar la cobertura que más se ajuste a sus necesidades.

plan-salud-familiar-preguntas

Y sobre todo debe determinar el número de miembros de su familia que quiere asegurar. Niños, adultos y/o adultos mayores. Esto será determinante en el monto de las primas que deberá pagar.

Le recomendamos que evalúe los planes futuros, para garantizar que la póliza cumpla sus requisitos personales antes de firmar con un proveedor.

Puntos importantes del plan médico familiar que debería considerar

A la hora de decidirse por un plan de salud, es importante además tener en cuenta varios aspectos adicionales.

  • Carencia

La carencia es el periodo de tiempo que transcurre desde el inicio del contrato del seguro y el día en que el asegurado puede tener a su disposición determinadas garantías.

Las carencias son habituales en lo que respecta a algunas coberturas de los seguros médicos, pero no todas las compañías determinan los mismos plazos.

  • Enfermedades preexistentes

Antes de suscribir el contrato, su familia debe informar a su aseguradora acerca de las enfermedades preexistentes que tenga.

Es fundamental para determinar las condiciones del acuerdo posterior entre ambas partes es fundamental.

  • Cuestionario de salud

El Cuestionario de Salud es una declaración realizada y firmada por la persona interesada en suscribir una póliza y que permite al asegurador, valorar el riesgo que va a asumir al contratar el seguro. Se trata de un formulario que contiene una serie de preguntas y que, una vez cumplimentado, ofrece una perspectiva general del estado de salud de la persona.

Cumplimentar un cuestionario de salud, de nuevo por parte de los futuros asegurados, es otro de los requisitos habituales y lógicos antes de suscribir un seguro médico. 

Completar información sobre el estado de su salud es parte importante de la comunicación con la aseguradora.

  • Chequeo médico

La familia que opte por la contratación de un seguro debe también determinar cuáles son las coberturas indispensables que precisará, valorando no sólo el precio que está dispuesta a pagar por el seguro, sino el estado de salud de cada uno de sus integrantes y su situación y necesidades particulares.

Actividades Importantes del plan

Lo primero es saber qué procedimiento están incluidos en el plan.

Atención primaria en salud

Las personas que cuentan con un médico de atención primaria son menos propensas a recurrir innecesariamente a los servicios de urgencias.

Usted va a escoger un médico general y le va a explicar qué tipo de cuidados son necesarios, y con qué frecuencia deben programarse las visitas de control.

Muchos seguros del cuidado de la salud limitan la elección de profesionales de la salud, por eso puede pedir una lista de los profesionales del equipo de salud.

Le recomendamos elegir un médico con el que se sienta a gusto y que le inspire confianza.

Atención Integral

Es un conjunto de acciones coordinadas con el fin de satisfacer las necesidades esenciales según sus características e intereses específicos.

Los programas de tratamiento se complementan con actividades que mejoran el bienestar, incluyendo asistencia para salud mental, educación nutricional y de salud física, prevención de la obesidad, etc.

En el nivel de la salud pública se trata de programas de salud. Es un enfoque interprofesional para abordar las necesidades de los pacientes.

En lugar de solo tratar síntomas o enfermedades específicas desde un punto de vista físico, la atención de salud centrada en el paciente considera todos los aspectos de una persona: físicos, emocionales, conductuales, mentales, espirituales y sociales.

Atención Preventiva

Los servicios de atención preventiva pueden detectar problemas, cuando todavía es fácil tratarlos. Por eso, los servicios preventivos están cubiertos sin cargos o con un copago.

Los servicios preventivos son procedimientos de atención médica de rutina, como exámenes de detección, chequeos y asesoramiento para prevenir enfermedades y otros problemas de salud.

Este servicio es de gran ayuda ya que así puede detectar la enfermedad temprano, cuando es probable que el tratamiento funcione mejor.
plan-salud-familiar-prevención

Cinco consejos para mejorar la salud de toda la familia

¿Qué puede hacer hoy para mejorar la calidad de vida ? Aquí están nuestros consejos:

  • Estado nutricional y alimentación. Hay alto consumo de comidas ricas en sodio, grasas y azúcares. Muchas personas no tienen un horario fijo para comer ni una constancia en las cantidades de comida al día. Sin embargo, se sentirá mejor si lleva una dieta balanceada y variada.
  • Manejo de los residuos sólidos. Se observa que en el hogar todos los residuos sólidos son depositados en el mismo cesto de basura. Puede implementar la metodología de la separación de basuras en base al código de colores o tipo de residuo porque ¡SÍ, AFECTA!
  • Ejercicios con toda la familia. Puede verlo como un hábito de vida familiar saludable y establecerlo como el centro del estilo de vida familiar. Jugar un partido de basketball en familia, esquiar o ir a la piscina juntos pueden ser muy divertidos.
  • Internet detox. Ahora estamos totalmente inmersos en las pantallas. Debemos buscar un momento cada día en el que podamos hablar en familia de nuestras cosas y contarnos qué tal nos va a el día. Esto mantendrá a la familia más unida y sana mentalmente.
  • Chequeos médicos de rutina. Son ideales cuando se trata de diagnosticar los primeros síntomas de enfermedades crónicas. Actúan como una medida preventiva, pero también le ayudarán a ahorrar en costos de atención médica al tratar los síntomas de antemano a través de la medicina general.

Preguntas más Frecuentes

Sabemos lo difícil y estresante que es elegir un plan de salud familiar.

No se puede estar preparado 100% ya que cada aseguradora tendrá sus condiciones.

En la siguiente infografía se dan respuesta las dudas más comunes.

Si te gusta, ya sabes; COMENTA Y DIFUNDE; gracias.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Daria Naumenko

Daria Naumenko

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.