cabecera-producción-farmacéutica

PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA: LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA SALUD GLOBAL

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Un nuevo artículo dedicado a analizar la producción farmacéutica y su importancia en el contexto general de mejora de la salud.

A día de hoy, la importancia de los medicamentos como herramienta terapéutica es innegable.

Nadie niega la utilidad de otras opciones de tratamiento en determinadas patologías. Algunos ejemplos:

  • La psicoterapia en fobias tales como la amaxofobia.
  • La alimentación, pieza fundamental en la prevención de diferentes patologías.

Da igual si se habla de sanidad pública, como de sanidad privada, el medicamento puede considerarse el «rey» a nivel terapéutico.

¿Qué decir de fármacos como las vacunas, las cuales han permitido que determinadas enfermedades infecciosas hayan desaparecido o estén a punto de hacerlo?.

Otro ejemplo sería toda la gama de psicofármacos para tratar cuadros tales como depresión, esquizofrenia, enfermedad bipolar, …

Y así podríamos seguir poniendo ejemplo en una lista interminable.

Uno de los tipos de fármacos de mayor utilidad especialmente de cara al futuro, son los medicamentos biológicos; la otra cara de la moneda la representan los medicamentos huérfanos.

Y por supuesto, el ejemplo más dramático que todos recordamos han sido las vacunas frente a la COVID-19.

En definitiva, pese a la quimiofobia y a las pseudociencias, los fármacos son elementos clave a nivel terapéutico.

Ahora bien, un medicamento ya sea nuevo o con una amplia trayectoria de uso, no se tiene de la noche a la mañana.

Es precisamente aquí, donde la producción farmacéutica muestra su importancia como pieza clave de la salud global.

Una vez planteado ya el tema, «entramos en harina» para desarrollar este punto con mayor amplitud.

Un nuevo medicamento: desde el laboratorio de investigación hasta la estantería de la farmacia

En primer lugar, vamos a definir una serie de conceptos que es importante tener conocer.

Medicamento de uso humano: Toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos o que pueda usarse en seres humanos o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico médico.

Principio activo: Toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo de dicho medicamento destinado a ejercer una acción farmacológica, inmunológica o metabólica con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas, o de establecer un diagnóstico.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

Excipiente: Todo componente de un medicamento distinto del principio activo y del material de acondicionamiento.

Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

Desarrollo de un nuevo fármaco

El proceso de creación y estudio de un nuevo medicamento, desde que empieza a estudiarse la estructura química del compuesto, hasta que dicho compuesto se transforma en una determinada cápsula, inyectable, supositorio, …., indicado para tratar una determinada patología y llega a la estantería de una farmacia, tarda entre 10 y 15 años.

Supone una inversión económica muy elevada, que se intenta recuperar posteriormente mediante la concesión de la patente.

En cualquier caso, el lanzamiento de un nuevo medicamento, desde que se empieza a analizar la estructura química del fármaco hasta su llegada convenientemente envasado a la farmacia, supone bastantes años y mucho dinero.

En este proceso de comercialización de un fármaco novel, pueden distinguirse claramente varias etapas, donde el elemento estrella es distinto según la etapa en cuestión.

En la siguiente infografía, se explican las principales características de cada una de esas etapas.

Producción farmacéutica

La producción farmacéutica es el procedimiento mediante el cual se fabrican medicamentos y productos farmacéuticos a escala comercial, los cuales llegarán a los pacientes que los necesiten a través de las diferentes vías existentes:

  • Farmacias.
  • Servicios de farmacia hospitalaria.
El proceso de fabricación en su conjunto supone que el medicamento en cuestión ha sido investigado y autorizado por las agencias competentes, según se ha señalado en el apartado anterior.

Cualquier proceso de fabricación, con independencia del producto que sea, implica el seguimiento de una normativa y unas guías de trabajo que aseguren que el producto generado cumplirá unos estándares de calidad.

Considerando los requisitos de calidad y las características que les son exigibles a los fármacos, la industria farmacéutica en sus procesos de producción necesitará de una maquinaria y un equipamiento que permita asegurar esas cualidades.

No hay que olvidar que dicha industria, comparada con otros sectores económicos está sometida a una regulación mucho más estricta, lo que se justifica por los riesgos y las implicaciones para la salud pública asociados a los productos farmacéuticos.

Tanto los medicamentos como los productos farmacéuticos afectan directamente la salud y el bienestar de las personas; de ahí que las agencias reguladoras establezcan rigurosos controles para garantizar la seguridad, la eficacia y la calidad de estos productos.

En este contexto, la instrumentación de medición de Endress+Hauser, resulta fundamental para asegurar que el proceso productivo cumple los estándares de calidad que exigen a este tipo de industria.

Otro aspecto no menos importante, es el hecho de que la citada industria farmacéutica debe contemplar situaciones en las que por motivos de salud pública, sea necesaria una mayor producción de determinados fármacos para cubrir las demandas poblacionales.

El ejemplo «más penoso» en este sentido ha ocurrido no hace mucho con la pandemia de COVID-19, donde la vacunación ha estado condicionada por el nivel de producción de vacunas, las cuales han tenido que ser suministradas a los colectivos implicados en función de su grado de susceptibilidad y complicaciones ante la infección.

producción-vacuna-covid

Ante este tipo de situaciones los servicios de calibración en la industria farmacéutica, son decisivos para garantizar la continuidad de la producción y un mantenimiento eficiente.

En el sector farmacéutico, una parada imprevista consecuencia de un mantenimiento inadecuado, no conlleva únicamente cortes en la producción con un elevado coste económico, sino que además, y lo que es peor incluso, pueden suponer una menor disponibilidad de un determinado fármaco que puede repercutir negativamente a nivel de salud pública.

Beneficios de la producción farmacéutica

La producción farmacéutica, y consecuentemente la industria farmacéutica, ha sido y continúa siendo uno de los pilares que sustentan los sistemas sanitarios de los diferentes países.

Es obvio que esto se traduce en una considerable mejora de la calidad de vida de numerosas personas, e incluso en la desaparición de patologías que hasta no hace mucho eran mortales; el ejemplo más típico lo tenemos en las enfermedades infecciosas y su drástica caída gracias a las vacunas.

Señalada ya la importancia que representa la industria farmacéutica desde la perspectiva de la salud global de la población, hay otro apartado que también tiene su importancia.

Dicho apartado es el que tiene que ver con la economía. No podemos negar que uno de los problemas a los que deben hacer frente en numerosos países es la falta de trabajo, un elevado número de personas que suponen un potencial laboral enorme, pero que o bien se encuentran en paro, o bien, trabajan en condiciones precarias y carentes de estabilidad.

Esto para cualquier país es un problema, y no menor, precisamente.

El sector farmacéutico en bastantes países, uno de ellos sería España, ejerce un efecto dinamizador e impulsor de de la economía.

Este sector no sufrió los embates que la crisis del 2008 supuso en otros empleos del sector industrial.

Considerando la producción farmacéutica en su conjunto, esta actividad supone 2 importantes pilares para la economía:

  • De una parte, estaría el pilar representando por la investigación y desarrollo de nuevos fármacos, hasta su autorización y puesta en el mercado.
  • El otro gran pilar, lo representa el sector puramente industrial y productivo de fabricación de esos medicamentos y productos farmacéuticos.
empleo-producción-farmacéutica
El empleo en la industria farmacéutica

A modo de conclusión, habría que resaltar la importancia que la producción farmacéutica tiene en su conjunto: desde la investigación de un nuevo fármaco hasta que este llega a su destinatario final, que no es otro, que el enfermo que lo necesita.

En un plano más reducido, centrando la producción farmacéutica en lo que hace referencia a la disponibilidad comercial de ese fármaco, esta industria por sus características necesita de una tecnología y una maquinaria, que debe funcionar con un grado de precisión tal, que obliga al desarrollo de otros sectores tecnológicos que ofrezcan sus servicios a la industria farmacéutica para que esta pueda garantizar la seguridad, la eficacia y la calidad de productos tan necesarios, como son los medicamentos.

Si te gusta, ya sabes: COMENTA y DIFUNDE; gracias.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

"Farmacéutica, que haciendo uso de las nuevas tecnologías ofrece consejos de salud y atención personalizada, siempre bajo el lema "ayudando a mejorar tu calidad de vida a través de la web""

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.