Un nuevo post, donde se habla de los diferentes programas de gestión, que permiten agilizar la consulta del profesional de la salud, un médico en este caso. No puede negarse que buscar una historia clínica, tener actualizada la agenda, entre otras tareas similares, supone un trabajo burocrático, que lleva tiempo. Sin embargo, esas tareas pueden automatizarse mediante un adecuado programa informático.
El triunfo de la salud 2.0, también llamada e-health, nos guste o no, es una realidad consumada.
A propósito de la pandemia provocada por el coronavirus, y con objeto de evitar que la población saliese de sus casas, ha acabado por implicarse prácticamente en todo el territorio nacional, la petición de cita previa online, e incluso, hay profesionales sanitarios que ofrecen consulta, tanto presencial, como por vía telemática. Y aún hay más, también es posible gestionar pruebas médicas, como un análisis sanguíneo, de forma online.
En este contexto, también hay que tener presente que estos avances han sido muy apreciados por personas de mediana edad y adultos jóvenes; sin embargo, el colectivo de más edad, que por sus peculiaridades no ha llegado a subirse al carro de la informática, ve todos estos cambios como un problema y un quebradero de cabeza, más que como un avance.
Al margen de los riesgos que comporta internet y las redes sociales como fuente inagotable de bulos, especialmente peligrosos cuando se refieren a la salud, no se puede negar que si se eligen fuentes de información fiables y de calidad, internet es un buen recurso para mantenerse informado, a la vez que permite automatizar tareas rutinarias o incluso estar actualizado mediante las correspondientes formaciones.
Sin más preámbulos, y puesto que esta es una colaboración de invitado, cedo la palabra a su autora, Marta Albalá, a quien agradezco su colaboración.
Actualmente nos encontramos rodeados de avances en todos los aspectos de la vida. La innovación impregna absolutamente todo, no hay ningún campo que escape de ella. El campo de la informática también vive estos avances con la creación de los programas o software. La implementación de los mismos en los diferentes ámbitos que involucran a la sociedad, favorece una mejor gestión del tiempo y control eficiente de las organizaciones. Podemos destacar el desarrollo de softwares en un ámbito tradicionalmente analógico, el sector de la salud. Así, se puede ver como la digitalización llega al ámbito sanitario a través de programas para médicos.

El uso de estos programas de gestión médica permite una simplificación notoria de las actividades de una clínica o consultorio. Estos programas cuentan con una serie de funciones como citas médicas gracias al manejo de agenda, historias clínicas o facturación entre otros. Esto garantiza un servicio de calidad a todos los pacientes y agiliza el trabajo de los médicos, permitiéndoles invertir su tiempo en otras tareas.
La digitalización se ha vuelto imparable en los últimos años. Es por ello que se está volviendo algo necesario para no quedarse atrás. Mientras antes era un elemento diferenciador, ahora se está convirtiendo en un elemento necesario para subsistir en muchos casos. Por eso, si tienes una clínica o consultorio médico, es importante que te adaptes a los cambios antes de que sea demasiado tarde.
Además, es importante que lo hagas no por obligación si no por convencimiento de todas las cosas positivas que va a aportar a tu consultorio. Y es que, una vez conozcas todo lo que te puede ofrecer un software médico, no vas a tener duda de que implementarlo para tu centro médico va a marcar la diferencia.
Para ayudarte a descubrir todos estos beneficios te vamos a hablar de cuáles son las funciones y ventajas de utilizar un programa para médicos. Igualmente, te vamos a contar cómo puedes disfrutar de estos programas de gestión médica de manera gratuita.
Las funcionalidades destacables de un programa para médicos
Los programas para médicos, se han convertido en una herramienta necesaria para la gestión de tu clínica o consulta médica
, ya que ofrece diversas funciones que optimizan los procesos. Además, te permite contar con tiempo suficiente para dar una mejor atención a tus pacientes. De esta forma podrás diferenciarte de tus competidores y dedicar tu tiempo a lo que realmente es importante para ti, ofrecer el mejor servicio a tus pacientes.
Algunas de estas funciones importantes que ofrecen los programas para clínicas médicas son:
Historias clínicas online
: Esta es una de las funciones más demandadas que ofrecen los programas para médicos.
Gracias a las historias clínicas podrás acceder a toda la información del paciente desde cualquier lugar que te encuentres de manera online.
También dispondrás de diferentes plantillas y ejemplos para realizar la historia clínica de un paciente. Todo esto te permitirá mantener la información de tus pacientes en la nube y mejorar la atención que ofreces.
Como ves, se trata de agilizar y tratar de automatizar una de las tareas más recurrentes de un consultorio.
Recordatorios de citas médicas
: Con esta función, puedes disminuir unos de los grandes problemas de las clínicas: lainasistencia a las citas
.
Con la aplicación de los recordatorios podrás enviar un día antes un mensaje al paciente a través de un chat online, correo electrónico o incluso whatsapp.
Lo mejor de todo es que el paciente podrá confirmar o cancelar su cita. Seguro que haciendo uso de los recordatorios de citas médicas online logras que las ausencias a las consultas se reduzcan.
Facturación médica
: La facturación es una de las tareas más importantes y complejas dentro de la clínica. De una correcta facturación dependerá un excelente manejo de los ingresos y gastos principalmente.

Con esta función podrás realizar la facturación a los pacientes y además podrás enviarles de manera digital su factura al correo electrónico.
Además, también tendrás acceso a ejemplos de facturas médicas para tu clínica. De esta forma, no solo ahorrarás papel sino también tiempo.
Esto te permitirá llevar a cabo esta labor de una forma más sencilla y evitar problemas administrativos. Muchas veces las tareas administrativas conllevan una gran preocupación. Es por ello que tener un programa para médicos que te facilite esta labor es algo muy valorable.
Documentos digitales
:
Esta función permite generar y digitalizar todo tipo de información documentada en el programa médico. La variedad de documentos es muy amplia, desde información de tus pacientes a información relevante a tu desarrollo laboral.
Agenda médica
: La agenda online te permitirá llevar un control de las citas de tus pacientes de manera muy visual. Esto hará que la productividad aumente y que tu equipo de médicos sea mucho más eficiente. Con esta funcionalidad podrás acceder a las agendas de todo tu equipo.
Gestiona las citas, realiza cambios, busca huecos libres o gestiona tu tiempo. De esta forma, de un solo vistazo podrás conocer la disponibilidad de cada uno y podrás aprovechar al máximo el tiempo.
Las ventajas de implementar un programa de gestión médica en tu clínica
Ahora ya conoces algunas de las funciones más destacadas de los programas para médicos. No hay duda de que son muy útiles y te ayudarán a mejorar y a hacer más sencilla la gestión de tu consultorio.
Pero, además, dadas las características de estos sistemas de gestión médica, estos te van a proporcionar una serie de ventajas. Estas ventajas van a suponer un valor añadido en el día a día de tu centro médico y van a marcar la diferencia.
Estas son algunas de las ventajas más destacables:
Visibilidad:
La presencia online es vital si quieres llegar a más personas y obtener nuevos clientes. Algunos de los programas para médicos te van a ayudar aaumentar tu visibilidad
.
Para ello, te podrás crear un perfil público en el que incluyas toda la información sobre tu consulta médica. Este perfil estará visible en la página o plataforma del programa para médicos, de manera que te va a dar a conocer entre posibles futuros pacientes.
De esta forma, más personas conocerán tu clínica y los pacientes conocerán mejor al profesional que les va atender.
Soporte 24 horas
: Si bien estos sistemas de gestión son muy intuitivos y sencillos de utilizar, puede que surja algún problema o que tengas alguna duda con alguna función. Por ello, una ventaja muy interesante es la posibilidad decontar con soporte 24 horas
.
El soporte 24 horas te permitirá tener un respaldo y una mayor tranquilidad. Contarás con la seguridad de que tendrás un soporte que te atenderá siempre que lo necesites, ya sea de manera telefónica o vía mail.
Almacenamiento en la nube
: una de las mayores ventajas de los programas informáticos de gestión para clínicas es el uso del almacenamiento en la nube. Esto no solo implica que no sea necesaria ninguna instalación, sus ventajas van mucho más allá. Por un lado, dispondrás de ungran expediente de documentos y archivos
como historias clínicas e informes médicos a los que podrás acceder de manera sencilla.

De esta manera, dispondrás de más espacio físico y tendrás toda la información importante almacenada en un solo lugar. Podrás acceder a todo lo que necesites desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Por otro lado, otro de los puntos positivos del almacenamiento en la nube es el tener un espacio seguro
, vital en el caso de clínicas médicas para proteger sus datos.
Mejora la comunicación con tus pacientes
: digitalizar la gestión de tu consulta hará que la comunicación entre médicos y pacientes sea mucho más fluida. Internet supone una gran oportunidad para mejorar la comunicación con tus pacientes. Estos programas te permitirán disfrutar de los beneficios de lainmediatez de internet
para que puedas ofrecer a tus pacientes el mejor servicio.
Una herramienta que te permitirá mejorar la comunicación entre profesionales y pacientes es la consulta por videollamada. Con ella podrás comunicarte con tus pacientes en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Además, para los pacientes también será mucho más cómodo. Se podrán ahorrar desplazamientos innecesarios y podrán tener la cercanía necesaria de su médico desde su propia casa
.
Transparencia y seguridad
: actualmente la protección y la privacidad de los datos es más importante que nunca.En el sector de la salud esta importancia se multiplica ya que se manejan datos muy sensibles y privados.
Por ello, contar con un programa para médicos que cumpla con la legislación vigente en cuanto a protección de datos, es básico.
Para asegurarte de esto, tienes que comprobar que la empresa que te ofrezca el sistema de gestión médica cumpla con la LGPD y el RGPD. Esto te permitirá garantizar a tus pacientes transparencia y seguridad en la gestión de sus datos.
Prueba los programas para médicos gratis
Como podemos observar, los programas para clínicas médicas cuentan con funcionalidades y ventajas muy versátiles. Estos sistemas de gestión médica te ayudarán a mejorar la gestión, el funcionamiento y la administración
de tu centro o consultorio médico. Hoy día, es una herramienta indispensable para garantizar el mejor servicio a tus pacientes y tu mejor desempeño profesional.
Existen diversidad de software médicos en el mercado que ofrecen, en su mayoría, las funciones que mencionamos anteriormente, aunque es cierto que destacan algunos programas por su:
interfaz
fácil uso
acceso a todas las herramientas

Realizar una buena comparación entre las distintas opciones de programas para médicos es de gran importancia. Como podrás comprobar, muchos de los programas tienen las funcionalidades básicas.
Sin embargo, en ocasiones como esta, los detalles marcan la diferencia.
Por ello conviene que te fijes detenidamente y que te asegures de que el programa te ofrece todas las funcionalidades que necesitas y que con él vas a poder disfrutar de las ventajas que quieres.
Esta no es una tarea sencilla. Puede que sea la primera vez que utilizas un sistema de gestión de este tipo o puede que aún no tengas muy claro qué es lo que mejor se adapta a tu clínica. Además, solo en la practica vas a poder comprobar realmente si un programa es lo que buscabas.
Por ello, utilizar un programa es la mejor manera de conocerlo profundamente y descubrir todo lo que puede aportar a tu clínica.
Pero no te preocupes, para decidirte por uno no tienes que obtenerlo pagando su suscripción al instante.
En muchos casos, puedes probar de manera gratuita y sin compromiso los programas para médicos. Además, si ya tienes un antiguo programa, en algunos casos, te permitirán traspasar los datos al nuevo sin que suponga ningún problema.
Esta es la manera perfecta de poder probar las distintas funciones y disfrutar de las ventajas que te ofrece
sin compromiso. Así podrás comprobar no solo si el programa es lo que buscabas, sino que podrás ver si se adapta realmente a tu clínica y a tu equipo.
Y es que, que el programa se adecue a tu clínica es lo más importante para que realmente puedas disfrutar de todos sus beneficios.
Si te gusta, ya sabes; COMENTA Y DIFUNDE; gracias.