cabecera-blogs-pediatricos

SI TE PREOCUPA LA SALUD DE TU HIJO, BUSCA BUENOS BLOGS PEDIÁTRICOS

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Muy buenas, otro artículo más.

Temática elegida, las mejores webs de pediatría.

Si me lees habitualmente, sabrás que he repetido hasta la saciedad que en los medios de comunicación tradicionales y en internet, circulan numerosos bulos y proliferan las pseudociencias. Aquí tienes el artículo que dediqué a las pseudociencias y otros bulos que circulan por las redes.

Es obvio (empezamos con las obviedades) que ante este panorama, dejar la salud de un niño pequeño en manos de alguien que afirma, por ejemplo, ser contrario a la vacunación, es una temeridad.

Esto no es que lo diga yo, es que lo proclama la propia Organización Mundial de la Salud.

Es por eso que de vez en cuando publico algún que otro artículo recomendando diferentes webs de salud fiables y con una calidad más que contrastada:

La doctora María José Mas tiene un artículo titulado “La cara de los bebés y el apego”, donde señala el aspecto frágil e indefenso de los bebés, el cual incita a la ternura y a la protección.

Dicho todo esto, y sabiendo cómo está el patio, yo sinceramente no dejaría a mi hijo en manos de cualquier cantamañanas, que propugne cosas tan absurdas y nocivas como “tratar el autismo con MMS”.

Sólo voy a incluir en este artículo a aquellos pediatras que tienen página web (obviamente son más fáciles de buscar, otra obviedad).

No obstante en internet, hay profesionales de gran calidad como Irene Mate o Héctor Boix, por citar únicamente a algunos.

Todos los pediatras incluidos aquí son grandes profesionales; es más que probable que haya otros médicos de igual calidad que por despiste mío, o por desconocimiento no estén recogidos aquí.

Amalia Arce

La doctora Amalia Arce, es la responsable de la web “Diario de una mama pediatra”.

Trabaja actualmente en la “Fundació Hospital de Nens de Barcelona”.

En su blog, creado en el año 2009, encontrarás información muy variada: desde anécdotas del día a día, hasta información mucho más profesional.

Es una entusiasta de la salud 2.0, e-health o cómo queramos llamarlo; en definitiva la doctora Arce complementa su consulta presencial con la gestión de redes sociales y contenidos digitales de su hospital.

Ha aparecido en numerosos medios de comunicación.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

Es autora del libro “Diario de una mama pediatra”.

Ana Barbero Sans 

La doctora Ana Barbero Sans es la responsable de la web “Dra. Ana Barbero Sans”.

Es pediatra y psicoterapeuta; para ella la labor pediátrica no se centra sólo en el niño y ya está.

Destaca su labor de Atención Comunitaria, donde valora no sólo al niño, sino también el entorno en el que este se desenvuelve, con la finalidad de que si surge algún problema, se pueda adoptar el tratamiento más acertado.

A lo largo de su carrera ha trabajado con grupos multifamiliares, consulta de pediatría familiar y coaching para profesionales de la salud.

Ofrece grupos y talles tanto para familias, como para profesionales de salud.

Es posible contactar con ella vía online.

Fernando Calatayud 

El doctor Fernando Calatayud es el responsable de la web “Pediatría Nutricional”.

Es un pediatra muy volcado en la importancia de la dieta como origen de distintas patologías, y también como punto estratégico en el abordaje de diferentes enfermedades infantiles.

No se postula contrario a la medicina farmacológica tradicional, pero sí da mucha importancia a la alimentación como opción terapéutica.

Junto con su hija Blanca Calatayud, nutricionista, han elaborado un blog donde además de las patologías habituales de la infancia, dan gran cantidad de información sobre temas nutricionales que puedan ayudar a sus pacientes.

Dispone de consulta presencial en Ciudad Real, aunque también ofrece consulta online.

Carlos Casabona 

El doctor Carlos Casabona es el responsable de la web “Tú eliges lo que comes.com”.

Ha participado como ponente en numerosos eventos y también desarrolla una gran labor divulgativa a través de diferentes medios de comunicación.

En su blog aborda temas nutricionales que resultan especialmente polémicos para numerosas familias, ya que habla abiertamente de una serie de alimentos y bebidas de amplio consumo en el colectivo adolescente e incluso en niños,  y no muy recomendables; por ejemplo, las bebidas que te dan alas.

Esta es sólo una muestra de las polémicas que puedes encontrar en su página web.

Es autor de los libros “Tú eliges lo que comes” y «Beber sin sed«.

Gloria Colli 

La doctora Gloria Colli es responsable de la web “gloriacolli-pediatra.com” y trabaja en Hospiten Estepona.

En su blog puedes encontrar información relativa a la salud infantil, toda ella clasificada en diferentes categorías que facilitan la búsqueda.

Recientemente ha publicado el libro “Tu lactancia de principio a fin”, en el que aborda “esos problemas o dudas frecuentes” que te pueden surgir durante el período de lactancia.

También forma parte de la comunidad “Criar con sentido común”, un grupo en el que participan pediatras (obvio), nutricionistas, psicólogos, …, los cuales proporcionan información relativa a los cuidados infantiles, a la vez que organizan diferentes cursos online sobre esta misma temática.

Para acceder a esta comunidad, muy completa y con cursos muy concretos, es necesario suscribirse.

Por último, esta pediatra es tan prolífica que tiene otra web “una pediatra en la cocina.com”, dedicada a dar recetas para postres saludables, aptos para niños y adultos (nada de pastelería, todo elaborado con alimentos saludables).

Manuel Antonio Fernández 

El doctor Manuel Antonio Fernández es neuropediatra.

La neuropediatría es una subespecialidad dentro de la pediatría, que se dedica a estudiar el neurodesarrollo del niño, detectando cualquier tipo de trastorno que tenga que ver con éste:

  • Trastornos del espectro autista.
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
  • Epilepsia.
  • Parálisis cerebral.

El doctor Fernández es el responsable de la web “elneuropediatra.es”, desde la cual aporta información sobre diferentes trastornos del neurodesarrollo que pueda tener el niño.

Tiene consulta presencial en Sevilla y también atiende online.

Ha aparecido en numerosos medios de comunicación y ganó el premio Doctoralia Awards 2015 como mejor pediatra.

Entre otros premios y condecoraciones se incluye la Estrella de Oro del Instituto para la Excelencia Profesional en 2016.

En su web puedes descargarte gratuitamente el libro “El TDAH y los trastornos del neurodesarrollo”.

Lucía Galán 

La doctora Lucía Galan (más conocida en redes como Lucia, mi Pediatra) es la responsable del blog que lleva su mismo nombre “luciamipediatra.com”.

En dicho blog aborda diferentes patologías propias de la edad infantil, pero uniendo en esa atención su doble condición de madre y pediatra.

Trabaja en el Hospital Internacional Medimar (Alicante) y en la Clínica Maio en Playa de San Juan.

Suele aparecer frecuentemente en diferentes medios de comunicación y también se la puede encontrar en los diferentes eventos que organiza a lo largo de la geografía española hablando de su experiencia.

Junto con otros profesionales de la salud, ha visitado 2 veces África de la mano de Unicef, con el fin de recaudar fondos para los más desfavorecidos.

Ganó el premio Bitacoras 2015 en la categoría de Salud en Innovación Científica.

Es autora de los siguientes libros: “Lo mejor de nuestras vidas“, “El viaje de tu vida“, “Eres una madre maravillosa“, “Cuentos de Lucía, mi pediatra“, “La agenda de mi bebé“, “El gran libro de Lucía, mi pediatra“.

Jesús Garrido García 

El doctor Jesús Garrido es el responsable de la web “mipediatraonline”.

Es un firme defensor de la crianza respetuosa, aunque se adapta a aquellos padres que no comparten este modelo de crianza.

Dispone de consulta presencial en Granada y también atiende online.

En su blog vas a encontrar infinidad de artículos, en los cuales aborda los distintos problemas que pueden presentarse en la edad pediátrica.

Es autor del libro “Crianza Respetuosa”.

Jesús Martínez 

El doctor Jesús Martínez es el responsable del blog “El Médico de mi Hijo”.

En su blog encuentras información sobre numerosos problemas de salud típicos de la edad infantil.

Dispone también de un canal de YouTube, desde el que se une a diferentes campañas para mejorar la salud infantil o abordar temas que en un momento dado pueden ser especialmente polémicos.

Colabora con diversos medios de comunicación, como la revista Ser Padres y Mamás y Papás a la vista de RTVE.

Es autor de los siguientes libros:

María José Mas 

La doctora María José Mas (más conocida en Twitter como @MasTwitts) es neuropediatra al igual que el doctor Manuel Antonio Fernández.

Es la responsable de la web “neuropediatra.org”.

El tipo de patologías que atiende son las ya comentadas anteriormente: problemas ligados al neurodesarrollo y otras patologías que tienen que ver con el sistema nervioso.

Los artículos de la doctora Mas son muy explícitos y, por lo general, suelen ir acompañados de algún gráfico que facilita la comprensión del tema.

Dispone de consulta presencial en Tarragona, aunque también ofrece servicio online.

Es frecuente encontrarla en charlas, cursos, conferencias y también ha aparecido en numerosos medios de comunicación.

Consiguió el premio Bitacoras 2016 en la categoría de Salud e Innovación Científica.

Es autora del libro “La aventura de tu cerebro”.

Gabriel Ruíz 

El doctor Gabriel Ruíz (más conocido en Twitter como @pediatragabiru3) es quién está detrás de la web “El Blog del Pediatra”.

En su blog puedes encontrar información para afrontar los distintos problemas de salud propios de la época infantil.

Dispone de consulta presencial en Valencia y también atiende online.

Pepe Serrano 

El doctor Pepe Serrano (más conocido en Twitter como @PepePediatre) es también otro reputado pediatra que colabora en numerosos proyectos interprofesionales. Su blog es Pepedia.

Trabaja en el hospital Sant Pere de Ribes.

Forma parte del equipo de pediatría de l’Alt Penedés i Garrof, siendo muy activo en redes sociales.

Es embajador en Barcelona del programa Food Revolution, cuyo objetivo es promover los hábitos saludables en la infancia.

Es muy prolífico en redes sociales, especialmente en Twitter; si te interesan los temas pediátricos, te aconsejo que lo sigas en esta red social.

Pediatra2punto0 

Bajo este nombre está la doctora Matilde Zornoza, quien trabaja en un consultorio en la provincia de Murcia.

Ella es la responsable de la web “pediatra2punto0.com”.

En su blog encuentras las respuestas a las dudas más habituales que aparecen en el cuidado de los niños.

Los medios de comunicación y las redes sociales están llenos de información contradictoria, por lo que no es raro que a la hora de cuidar a tu hijo tengas una “empanada mental” impresionante.

Blogs como el de la doctora Zornoza te ofrecen información fiable y rigurosa, de la cual te puedes fiar sin ningún problema.

Si quieres estar más al tanto de sus publicaciones, te aconsejo que la sigas en las diferentes redes sociales.

Dos Pediatras en Casa 

Los doctores Elena Blanco y Gonzalo Oñoro son los pediatras que están detrás la web “Dos Pediatras en Casa”.

Ambos son pediatras y padres, por lo que a nivel doméstico, se han encontrado en casos similares a los que les llegan a sus respectivas consultas.

Los contenidos de su blog están organizados de forma muy práctica para el lector:

  • Secciones: aquí abordan de forma bastante puntual un determinado tema.
  • Pediconsejos: básicamente incluyen diferentes infografías para representar de forma muy esquemática las ideas básicas de un tema.
  • Publicaciones: son artículos de mayor profundidad y amplitud donde el tema en cuestión se aborda de forma más extensa.

Bien, pues si has sido capaz de leer hasta aquí (tampoco te lo tomes como una proeza, pues el artículo es muy ameno, modestia aparte), espero que no tengas dudas acerca de dónde buscar información en internet referida a la salud infantil.

Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE.

¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
Guardar en Pdf
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

"Farmacéutica, que haciendo uso de las nuevas tecnologías ofrece consejos de salud y atención personalizada, siempre bajo el lema "ayudando a mejorar tu calidad de vida a través de la web""

2 comentarios en «SI TE PREOCUPA LA SALUD DE TU HIJO, BUSCA BUENOS BLOGS PEDIÁTRICOS»

    • Gracias por tu comentario.

      No es necesario que me des las gracias, pues tu visión integral del niño, no sólo limitándote a lo que es el tratamiento de la enfermedad en cuestión, si no teniendo en consideración también el ambiente en el que desenvuelve el niño, es fundamental de cara a asegurar por ejemplo, y es uno de los miles ejemplos que se pueden poner, la prevención de problemas alimentarios, básicamente obesidad, en este colectivo.

      Un cordial saludo

      Responder

Deja un comentario

Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.