cabecera-sildenafilo

¿QUÉ SABES SOBRE EL SILDENAFILO?

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Un nuevo artículo, en el cual hablaremos de un compuesto muy conocido por su nombre comercial, aunque la denominación de la sustancia como tal, sea más desconocida, el sildenafilo. Este compuesto está íntimamente ligado con el funcionamiento de la esfera sexual, la cual en el mantenimiento de un buen estado de salud, tiene igual importancia que el esto de esferas vitales.

Ahora bien, no es lo mismo reconocer que se están tomando sustancias estimulantes para rendir más en el trabajo, que se tiene la tensión ocular alta o que se sufre de dolor de espalda fruto de un trabajo sedentario, lo cual se admite sin mayor dificultad, que aceptar que hay problemas que afectan a determinadas esferas vitales.

A modo de ejemplo, alguien que probablemente se encuentre sobrepasado por el hecho de estar cuidando de una persona dependiente, que sea portador de una colostomía o que tenga problemas ligados a su vida sexual, difícilmente lo reconocerá.

Y es que hay determinadas parcelas en la vida de toda persona, que forman parte del ámbito estrictamente privado; el hecho de hacer públicos problemas relacionados con estos ámbitos, no solo está mal visto socialmente, sino que además estigmatiza a la persona afectada

Este es uno de los grandes problemas frente a los cuales debe luchar la sociedad del siglo XXI: conseguir que todas las alteraciones que afecten a cualquier esfera ligada a la salud del ser humano, deje de ser un tema tabú. Una vez planteado ya el problema, “entramos en harina” para hablar del tema en cuestión.

Disfunciones sexuales

El mantenimiento de una vida sexual plena se considera importante en el contexto de tener una buena salud. Dicho esto, conviene dejar claro que la sexualidad humana está influida por distintos factores, que la llevan más allá de algo meramente biológico.

En este sentido, la sexualidad está condicionada por los motivos siguientes:

  • Biológicos.
  • Culturales.
  • Socioeconómicos.
  • Éticos.
  • Religiosos.
  • Espirituales.
  • En lo que se refiere a la dimensión meramente biológica, intervienen dos estructuras fundamentales:

    • Órganos genitales.
    • Sistema nervioso.

    Dejando al margen el resto de factores que se acaban de citar, cualquier problema que afecte al sistema genitourinario o al sistema nervioso, va a influir en la respuesta sexual.

    Concepto y tipos

    Se habla de disfunción sexual, cuando la persona (varón o mujer) presenta alguna dificultad en cualquiera de las etapas que constituyen la respuesta sexual. Si aparece dolor en cualquier momento de las relaciones sexuales, también se incluye como disfunción sexual.

    Los factores implicados en su aparición son muy diversos:

    • Educación recibida.
    • Experiencias traumáticas en la infancia.
    • Situaciones contrarias en cualquiera de los ámbitos familiar, social o laboral.
    • Experiencias previas.
    • Embarazo o parto.
    • Problemas de pareja.
    • Estado anímico: depresión, ansiedad.
    • Consumo de sustancias.
    • Mitos sexuales.
    • Efecto secundario de algunos medicamentos.

    En la siguiente infografía se incluyen las diferentes disfunciones sexuales femeninas y masculinas.

    Opciones de tratamiento 

    Buena parte de las disfunciones sexuales que se han señalado, se suelen mantener en silencio sin buscar ayuda médica

    Problemas como la disfunción eréctil, la ausencia de deseo, la dispareunia o cualquiera de las distintas alteraciones existentes suelen vivirse calladamente, en una mezcla de vergüenza y resignación, que lo único que hace es agrandar el problema y disminuir la autoestima de la persona afectada, además de influir en las relaciones de pareja.

    En no pocos casos, estos problemas si es que se comentan, se hace con amigos o personas del entorno que, por muy buena voluntad que tengan, suelen carecer de la preparación necesaria para poder ayudar, y normalmente se acaba cayendo en los típicos mitos, cuando no son víctimas directamente de quienes practican las `pseudociencias ofreciendo sin consideración alguna, remedios que son un auténtico timo.

    Soy
    ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
    (Farmacéutica)

    ¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

    En el mejor de los casos, no es raro que esos supuestos remedios geniales y magníficos acaben siendo peor que el problema que pretenden tratar.

    Aquí es cuando entran en juego los afrodisíacos, plantas medicinales, remedios tradicionales, …, acompañados también de distintos fármacos, formando una mezcla cuya eficacia es difícilmente predecible.

    En definitiva, la persona afectada empieza a buscar en el variopinto mercado dónde comprar potenciadores sexuales, en el cual puede encontrar todo tipo de productos, cuya eficacia varía de unos a otros.

    Afrodisíacos 

    Un afrodisíaco es una sustancia que incrementa el deseo sexual

    La palabra deriva del griego; concretamente hace referencia a la diosa griega del amor Afrodita, la cual estaba relacionada con la fecundidad y la energía primaveral.

    Los afrodisíacos son sustancias que incrementan el deseo sexual. Hay numerosos alimentos a los que se les atribuye este efecto: marisco, vino, fresas, chocolate, plátanos, higos, pepinos, …

    La realidad de este supuesto efecto afrodisíaco tiene más que ver con la forma del alimento, ya que algunos recuerdan a ciertos atributos sexuales,  y con el contexto situacional.

    En definitiva, se trata más bien de pura sugestión, y no de la presencia de compuestos químicos en dichos alimentos que intervengan en el apetito sexual.

    Plantas medicinales 

    En lo que hace referencia a las plantas medicinales y sus efectos como potenciadores sexuales, entraríamos en el grupo de la fitoterapia, cuyas características en líneas generales se describen a continuación.

    No es infrecuente que las plantas medicinales, con independencia de sus indicaciones, no estén apoyadas por estudios de calidad que avalen sus propiedades y sus beneficios, algo que sí es exigible a los medicamentos, y aquí el tema daría para hablar largo y tendido sobre todos aquellos controles que han de pasar los medicamentos (ensayos clínicos incluidos) y que no se exigen para tales plantas.

    Lógicamente a mayor complejidad del medicamento, como ocurre con los medicamentos biológicos, mayor es la rigurosidad de los ensayos y pruebas que han de superar.

    A esta realidad, habría que añadirle otra no menos importante, aunque también relacionada con la anterior:

    “Las plantas medicinales no se someten a los ensayos y controles que pasan los distintos medicamentos que pueden encontrarse en cualquier farmacia”.

    Esta situación, lleva aparejada la posibilidad de que esa planta medicinal que se comercializa como el mejor de los potenciadores sexuales, lleve también en su composición los mismos compuestos que son comercializados como medicamentos para tratar estas disfunciones sexuales

    Esa “mezcla secreta” justifica perfectamente su efecto como afrodisíaco o estimulante del deseo sexual.

    Tratamientos médicos 

    Al hablar de las disfunciones sexuales, se ha visto que las hay de muy distinto tipo. En función del problema en cuestión, el tratamiento (siempre de la mano de un profesional) podrá ser psicológico, farmacológico o quirúrgico.

    En lo que respecta a un problema bastante común como es la disfunción eréctil, sí han surgido diferentes opciones medicamentosas para combatirla

    Entre ellas, si hay una que destaca por su facilidad de uso y eficacia entre otras características, es el sildenafilo.

    ¿Qué es el sildenafilo? 

    El sildenafilo es el nombre que recibe un compuesto que se puso en el mercado hace ya unos cuantos años como medicamento, bajo el nombre comercial de Viagra.

    ¿Para qué se usa? 

    El sildenafilo se emplea para combatir la disfunción eréctil, estando ampliamente comprobada su eficacia. De hecho posteriormente han salido otros derivados tales como vardenafilo, tadalafilo y avanafilo, cuyas diferencias con el anterior se centran fundamentalmente en la duración de su efecto.

    Este compuesto también se ha empleado para combatir la disfunción sexual en mujeres. Sin embargo, los resultados no son concluyentes y se necesitan estudios de mayor calidad metodológica, como para justificar su uso en esta indicación.

    ¿Cómo actúa? 

    Este compuesto pertenece al grupo de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5, que es la denominación técnica que reciben estos compuestos por su mecanismo de acción.

    Intentando simplificar dicho mecanismo de acción, el cual no se caracteriza precisamente por su sencillez, estos compuestos lo que hacen es facilitar la llegada de sangre a los vasos sanguíneos existentes en el pene, los cuales forman parte de otras estructuras más complejas denominadas cuerpos cavernosos. Este mayor aporte sanguíneo al pene, provoca la erección del mismo.

    Un punto fundamental en relación con el sildenafilo y otros fármacos de aparición posterior, es que para que estos compuestos funcionen, se requiere que exista estímulo sexual.

    ¿Cómo debe tomarse? 

    La dosis habitual es de 50 mg, que deben tomarse aproximadamente 1 hora antes de mantener la relación sexual, recordando nuevamente la importancia de que exista dicho estímulo sexual.

    El efecto de este compuesto dura alrededor de 4-5 horas por término medio. Y retomando nuevamente el tema de la dosis, de acuerdo con la respuesta obtenida, esta puede bajarse hasta 25 mg o incrementarse hasta 100 mg, siendo esta última la dosis máxima recomendada diaria.

    En principio, el sildenafilo puede tomarse sólo o con comida; en este último caso, su absorción se retrasa y el efecto se inicia más tardíamente.

    ¿Qué efectos adversos puede generar? 

    Fruto de su mecanismo de acción, que no es otro que una vasodilatación que facilita la llegada de sangre al pene, genera una importante bajada de la tensión arterial.

    Este hecho puede ser especialmente problemático en personas que padezcan de hipotensión arterial o estén tomando medicación para bajar la tensión arterial.

    Otros efectos secundarios que también pueden aparecer incluyen:

    • Acidez estomacal.
    • Sangrado nasal.
    • Bochorno.
    • Dolor de cabeza.
    • Dolores musculares.
    • Insomnio.
    • Cambios en la visión del color.

    En algunos casos se han notificado erecciones que duran más de 4 horas, e incluso priapismo (denominación técnica que se da a una erección no deseada y prolongada, que puede ser síntoma de enfermedad y generar daños irreversibles). Sobra decir que en tales casos, es fundamental buscar ayuda médica inmediata.

    ¿Cuáles son las contraindicaciones? 

    El sildenafilo está contraindicado en aquellos pacientes que están tomando medicación para problemas cardiovasculares por problemas de infarto, angina de pecho, …, técnicamente conocidos como nitritos o nitratos.

    Si se toman junto con estos medicamentos puede haber una potenciación del efecto hipotensor.

    Por supuesto, tampoco es un compuesto aconsejado en aquellas personas en las cuales por problemas médicos, la actividad sexual está desaconsejada.

    Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE.

    ¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
    Guardar en Pdf
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp
    cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

    ¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

    Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

    Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

    Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

    Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

    "Farmacéutica, que haciendo uso de las nuevas tecnologías ofrece consejos de salud y atención personalizada, siempre bajo el lema "ayudando a mejorar tu calidad de vida a través de la web""

    Deja un comentario

    Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

    Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

    Legitimación: consentimiento del interesado.

    Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

    Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

    Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

    ¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

    Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

    Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.