CABECERA-VENTAJAS-ORTODONCIA

¿QUÉ VENTAJAS OFRECE UNA ORTODONCIA?

consejo-farmaceutico-online-profesional

ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA (Farmacéutica)

Esta web tiene el certificado de Portales Médicos (WiS)

Al hablar de una ortodoncia, la inmensa mayoría de la población piensa en su finalidad estética con objeto de tener una sonrisa perfecta, pero también previene y corrige posibles alteraciones en el desarrollo de las piezas dentales, a la vez que restablece el equilibrio entre la cara y la boca, mejorando su estética, pero también su funcionalidad.

Muchas personas creen que las ortodoncias tienen una finalidad meramente estética, y serían englobables en ese apartado donde habitualmente se ubican:

En definitiva, tratamientos destinados a cuidar la apariencia física, así como aquellos que permiten combatir los efectos del inevitable envejecimiento y que repercuten en todas las esferas vitales; un ejemplo bastante clásico sería la disfunción eréctil y la mítica Viagra (principio activo sildenafilo, aclaración dirigida a millenials y generación Z).

Por cierto, hasta aquí se ha hablado de diversas opciones terapéuticas que no están al alcance de cualquier bolsillo, y que, o bien son cubiertas por seguros de salud privados, o abonadas directamente por el paciente.

Estos tratamientos no son equiparables económicamente al de los fármacos más vendidos en las farmacias, o a las diferentes terapias, incluyendo medicamentos biológicos usadas para el abordaje terapéutico de ciertos procesos oncológicos, ni tampoco a los medicamentos huérfanos utilizados para combatir las enfermedades raras.

En los dos últimos ejemplos, es cierto que a veces se recurre a opciones terapéuticas muy costosas, pero no es menos verdad que aquí lo que está en juego, es la supervivencia del enfermo.

Sin embargo, como después se verá, las ortodoncias no solo permiten corregir malposiciones dentales que afean la sonrisa de quienes las presentan; conviene dejar claro que estos sistemas ejercen un efecto claramente beneficioso para la salud, el cual tiene que ver con la preservación del aparato masticatorio, la ausencia de problemas digestivos y otros problemas relacionados con el bienestar de la persona, que se tratarán más adelante.

Una vez descrito el marco en el que buena parte de la población sitúa las ortodoncias, el cual no coincide con su utilidad real, va siendo hora «de entrar en harina» y abordar el tema con la amplitud que merece.

¿Qué es una ortodoncia?

Según la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios, la ortodoncia es la rama de la Odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar, interceptar y tratar las malposiciones dentarias y los trastornos maxilofaciales, con el objetivo de conseguir y mantener una buena función y salud de los dientes, una adecuada longevidad, mejorando además la estética facial.

La ortodoncia va mucho más allá de la colocación individual y pormenorizada de las piezas dentales, y según señala la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, lo que se pretende es que los pacientes obtengan lo que se considera un crecimiento y desarrollo de sus dientes y maxilares dentro de su propia normalidad, con un ensamblaje armónico de todas las piezas.

Normalmente, los problemas de dientes que no están correctamente situados, dientes torcidos, dientes superpuestos, en definitiva, lo que se llama, maloclusión dental, suelen ser más evidentes cuando desaparecen los dientes de leche y se instaura la dentadura permanente. 

Como medida preventiva de cualquier alteración, se aconseja visitar al odontopediatra a los 6 años, con el fin de analizar si hacia los 12 años, todo encajará.

En el siguiente vídeo se explica qué es una ortodoncia y cómo se realiza.

YouTube video

¿Qué beneficios conlleva una ortodoncia?

En la siguiente infografía se indican los beneficios que reporta el uso de una ortodoncia.

Como se ha señalado en la introducción, hay un importante porcentaje de población que considera que el apiñamiento de unos dientes sobre otros, o bien, la separación entre piezas contiguas, es un tema meramente estético, cuando la realidad es que tiene importantes repercusiones sobre la salud de la persona afectada.

Cuando el adolescente, o incluso el adulto, tiene los dientes mal alineados, independientemente de su origen, si no recurre al correspondiente tratamiento ortodóntico, puede sufrir diferentes problemas de salud:

  • BRUXISMO.
  • DIFICULTADES EN LA HIGIENE BUCAL.
  • TENDENCIA A DESARROLLAR CARIES.
  • DOLOR ARTICULAR EN LA MANDÍBULA.
  • PROBLEMAS PARA RESPIRAR Y TRAGAR.
  • DOLOR DE CABEZA, OÍDO, CUELLO Y ESPALDA.

Además de estos problemas secundarios a unos dientes mal alineados, otras alteraciones que puede solucionar la ortodoncia son las deformaciones en la mandíbula, los dolores dentales y los malos hábitos en la mordida.

Soy
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
(Farmacéutica)

¿Te ayudo con tus problemas de Salud?

¿Cuál es la diferencia entre ortodoncia y endodoncia?

La ortodoncia se encarga de la prevención, diagnóstico, corrección y tratamiento de cualquier variación dentomaxilofacial aparecida en la boca.

Su finalidad es el restablecimiento del equilibrio morfológico y funcional de la boca y la cara, mejorando también la estética del rostro.

La endodoncia es utilizada cuando la caries se ha extendido excesivamente, afectando al nervio dental.

Puede decirse que la endodoncia es la rama de la odontología que se encarga de las patologías que tienen que ver con el nervio pulpar.

En el caso de una endodoncia, los síntomas más llamativos serán un intenso dolor en el diente, así como la hipersensibilidad a alimentos (sólidos o líquidos) fríos y calientes.

No siempre están presentes estos síntomas, pues en algunos casos, el deterioro está tan avanzado que lo que existe es una necrosis pulpar, lo que equivale a la muerte del nervio del diente. Para evitar llegar a este punto, se aconseja evitar el tabaco y el consumo de alcohol. 

Normalmente, el tratamiento se basa en limpiar y rellenar la caries, así como eliminar el nervio; de esta forma se recupera la salud del diente.

YouTube video

La endodoncia se lleva a cabo con anestesia local, y en lo referente a su recuperación, esta puede oscilar entre 2-3 días y 2-3 semanas, lo cual depende de la respuesta de cada cuerpo en particular.

Lo que sí es fundamental en este contexto es realizar una correcta higiene dental y acudir a las citas correspondientes para comprobar la evolución del proceso.

Una pregunta que puede surgir en relación con la higiene dental tiene que ver con la forma de realizarla, si con cepillo manual o con cepillo eléctrico, qué irrigador bucal es más idóneo; actualmente existen numerosas webs, como saludprev.com, en las que informan y comparan los diferentes productos sanitarios que hay en el mercado; la mejor opción acerca del dispositivo a utilizar es consultar con el profesional que haya efectuado la endodoncia y seguir sus recomendaciones en cuanto a productos y pautas.

¿Qué tipos de ortodoncias existen?

A grandes rasgos y considerando la función que tenga la ortodoncia, se distingue entre:

  • Ortodoncia interceptiva.
  • Ortodoncia correctiva.

Antes de entrar de lleno en este tema, conviene hacer una puntualización.

«La primera visita a un ortodoncista debe efectuarse entre los 5 y los 6 años, que es cuando sale el primer molar definitivo; es este un momento importante pues permite ver si hay espacio para todos los dientes, a la vez que se detectan anomalías en el crecimiento de los maxilares«.

Muchos pacientes siguen teniendo la idea clásica de que al ortodoncista se debe ir cuando hayan salido todos los dientes definitivos: error, a esa edad ya es tarde para llevar a cabo ciertos tratamientos.

Juan Carlos Pérez, presidente de la SEDO

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva u ortodoncia infantil se lleva a cabo en niños durante la dentición temporal o mixta.

Su nombre deriva de que es un tipo de ortodoncia que intenta corregir las alteraciones incipientes de maloclusión.

Su finalidad es intervenir sobre los malos hábitos que pueda adquirir el niño, con el objetivo de favorecer el crecimiento del hueso maxilar, así como de la mandíbula. Pretende contribuir de forma positiva al desarrollo de una dentición permanente armoniosa, funcional y estética.

Entre sus diferentes ventajas, se incluye la minimización de tratamientos posteriores, incluida la edad adulta.

Está indicada para corregir los siguientes hábitos nocivos:

  • Expansión del paladar.
  • Succión del labio inferior.
  • Succión del pulgar.
  • Ausencias dentales.
  • Morderse las uñas.
  • Lactancia artificial.
  • Reeducación de hábitos.
  • Respiración bucal.

    Los destinatarios de este tipo de ortodoncia suelen ser niños que están en período de «dentición mixta», caracterizada por la convivencia de dientes de leche con dientes permanentes. Su uso se recomienda entre los 6 y los 12 años.

    En la siguiente infografía, se describen los aparatos indicados en este tipo de ortodoncia.

    ¿Qué es la ortodoncia correctiva?

    Esta ortodoncia es utilizada para corregir cualquier problema ortodóntico o maloclusión ya establecida, que afecte a la funcionalidad y a la estética bucofacial.

    Este tipo de ortodoncia suele utilizarse habitualmente en jóvenes y de forma puntual en algunos adultos.

    Se distingue entre: ortodoncia fija y ortodoncia removible.

    Principales características de la ortodoncia fija

    En la siguiente infografía se analizan aparatos más comunes de ortodoncia fija, así como las características de la misma.

    Ortodoncia removible: características

    La ortodoncia removible es aquella que puede ser puesta y quitada por el usuario, lo que la convierte en una opción muy cómoda y discreta para corregir los diferentes problemas de posición de los dientes y de la mandíbula.

    Esta técnica se basa en el empleo de unos alineadores removibles transparentes los cuales están hechos de plástico y se elaboran de forma individualizada para cada paciente.

    Los más conocidos son los de la marca Invisalign.

    En la siguiente infografía se explica su funcionamiento y sus principales características.

    ¿Cómo saber qué tipo de ortodoncia se necesita?

    Con independencia de los dispositivos existentes en el mercado, según su función, se distinguen 3 tipos de ortodoncias:

    • Preventiva:

    Es la parte de la ortodoncia que pretende actuar antes de que aparezcan las desviaciones, una vez efectuado un diagnóstico que indica que estas se van a producir.

    Se basa en movimientos limitados a pocos dientes y en aquellos casos en los que la alteración es solo dental.

    Utiliza técnicas de desgaste dentario y aparatos removibles.

    Suele aplicarse a edades muy tempranas, por lo que se indica en odontopediatría.

    • Interceptiva:

    Busca corregir desviaciones que se están produciendo en el momento del diagnóstico, pero que pueden tratarse para cambiar su evolución.

    Sirve para frenar el crecimiento del complejo craneofacial, evitando que este se desarrolle de modo anómalo.

    Está indicada cuando ya hay una maloclusión o hábito que todavía puede corregirse.

    Suele estar indicada habitualmente en jóvenes, y muy ocasionalmente en algunos adultos.

    • Correctiva:

    Está indicada cuando el problema ortodóntico o la maloclusión, ya está establecida.

    La patología puede consistir en una deformación de la arcada dental o en alteraciones de su función.

    Suele utilizarse al finalizar la etapa de crecimiento.

    Si la alteración en cuestión no puede corregirse con ninguna de las diferentes técnicas y aparatos de ortodoncia, habría que recurrir a una cirugía ortognática.

    Es evidente que dependiendo del problema que tenga cada persona en particular, necesitará un dispositivo u otro.

    En este punto, el consejo del profesional implicado (odontopediatra) u odontólogo según la edad del paciente, será el principal criterio de elección.

    A título meramente orientativo, podría seguirse la siguiente tabla para elegir el dispositivo de ortodoncia más idóneo en función de la edad del paciente:

    ortodoncia-tipos

    Cuando se habla ya de población adulta, dependiendo de sus necesidades, preferencias y posibilidades económicas, podrán elegirse brackets de distintos materiales, considerando por supuesto la opinión del profesional experto.

    Antes de finalizar este punto, conviene tener claro que la elección del tipo de ortodoncia, dispositivos y similares, va precedida de un estudio de ortodoncia, que incluye diferentes pruebas y análisis (radiografías con distintas proyecciones, estudio fotográfico, toma de modelos, …).

    A partir de toda esa información es cuando se establece un plan de tratamiento.

    Una idea fundamental aplicable, no solo ante una ortodoncia, sino ante cualquier propuesta terapéutica para la dolencia que sea, es preguntar al profesional todo tipo de duda o resquemor que se pueda tener, y por supuesto, elegir profesionales y centros que inspiren confianza y seguridad (siempre que ello sea posible, obviamente).

    ¿Qué ortodoncia es la más rápida?

    Responder a esta pregunta es realmente difícil.

    De entrada, puede decirse que hasta hace algunos años, los tratamientos de ortodoncia solían durar entre 4 y 5 años.

    En la actualidad, afortunadamente la situación ha cambiado, pues se han producido grandes avances en cuanto a materiales y tecnología, lo que se ha traducido en tratamientos más cortos.

    Dicho esto conviene dejar claro, que a día de hoy, no existe ninguna técnica, marca o tipo de producto, que permita acortar con certeza el tiempo de duración del tratamiento.

    No hay evidencia científica lo suficientemente sólida, como para decantarse por un sistema u otro.

    Esto es fácil de entender si se parte de la base de que la duración del tratamiento está condicionada por diversos factores:

    • PACIENTE
        • Edad: en pacientes jóvenes en edad de crecimiento, la estructura dental es más fácil de modificar.
        • Disciplina: una ortodoncia invisible requiere llevarla puesta entre 20 y 22 h al día; si no se usa todos los días, o el número de horas es inferior al indicado, el tratamiento durará más.
        • Higiene bucodental: lavarse los dientes después de cada comida es fundamental para prevenir caries, gingivitis o periodontitis, que pueden complicar el problema inicial.
            • COMPLEJIDAD DEL PROBLEMA
              • El tipo o grado de maloclusión requerirá, que el tratamiento dure más o menos tiempo.
            • HABILIDAD PROFESIONAL DEL ORTODONCISTA
              • La destreza, habilidad y conocimiento de las distintas técnicas que tenga el profesional, es otro factor que incide notablemente en la duración del tratamiento.
              • La elección de profesionales cualificados es importante, siendo conscientes de que al margen de la cualificación del profesional, la complejidad del problema y las características del paciente, también influyen.

              Para finalizar este apartado, conviene tener muy presente que el principal factor limitante en cuanto a la duración de los tratamientos es la biología ósea, celular y dentaria. Así pues, la velocidad o ritmo para movilizar las estructuras implicadas no suele superar 1 mm por mes, aproximadamente.

              ¿Qué precio suele tener una ortodoncia?

              La ortodoncia es una de las técnicas más conocidas y usadas para tratar diversos problemas bucodentales.

              En lo que respecta a su precio, la situación es similar a la comentada con relación a la duración del tratamiento.

              Establecer un precio concreto es difícil, pues cada caso es diferente, en cuanto a complejidad, edad del paciente, aparatología que sea necesaria, importancia de la estética, profesional y ubicación, así como del estudio inicial que requiera.

              En general, los problemas bucodentales en niños se resuelven con mayor facilidad, pues están en período de crecimiento, comparado con un adulto.

              En la etapa infantil, los brackets metálicos suelen ser bien aceptados. Este tipo es el más económico.

              Otro tipo de aparatos, donde se consideren aspectos estéticos, requieren brackets de otros materiales o con otro sistema de funcionamiento (brackets linguales, invisibles, …).

              La formación y experiencia del odontólogo también es otro factor que influye en el coste del tratamiento, así como la ubicación de la clínica (determinadas ciudades son más caras).

              En el siguiente enlace, se incluyen diferentes precios dependiendo de la complejidad de los casos, la aparatología elegida, el tiempo de tratamiento, …

              Finalmente, comparando un mismo tratamiento en distintos centros y en función de las particularidades y posibilidades económicas, obviamente el paciente tomará una decisión u otra.

              Hay que señalar, que hay centros que ofrecen la posibilidad de financiar el tratamiento, lo cual es una facilidad para los pacientes.

              Si te gusta, ya sabes, COMENTA y DIFUNDE. Gracias.

              ¡Imprime el post para tenerlo siempre a mano y compártelo en redes!
              Guardar en Pdf
              Facebook
              Twitter
              LinkedIn
              WhatsApp
              cosas-debes-saber-sobre-salud-infancia-ancianidad

              ¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

              Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

              Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

              Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

              Adela Emilia Gómez Ayala. Farmaceutica

              "Farmacéutica, que haciendo uso de las nuevas tecnologías ofrece consejos de salud y atención personalizada, siempre bajo el lema "ayudando a mejorar tu calidad de vida a través de la web""

              2 comentarios en «¿QUÉ VENTAJAS OFRECE UNA ORTODONCIA?»

                • Gracias Alexander por tu comentario.

                  Siempre es una satisfacción saber que mi trabajo es valorado positivamente y puede ser de ayuda para otros.

                  Saludos cordiales.

                  Responder

              Deja un comentario

              Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web.

              Finalidad: gestionar los comentarios que realices en el blog.

              Legitimación: consentimiento del interesado.

              Destinatarios: SiteGround (proveedor de hosting) dentro de la unión europea. (Política de privacidad de SiteGround)

              Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.

              Puedes consultar la información sobre Protección de Datos de mi web y mi política de privacidad.

              ¿Vas a seguir negándote una vida más saludable para ti y tu familia?

              Únete a la comunidad, rellenando el siguiente formulario, y recibe, directamente en tu correo, consejos sanitarios fáciles y accionables para mejorar tu salud. Además, accederás gratis al ebook, “5 cosas sobre tu salud que debes saber”.

              Responsable: Miwebdesalud.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Adela-Emilia Gómez Ayala como responsable de la web. Finalidad: gestionar la lista de suscriptores, enviar boletines, promociones y ofertas especiales Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: El envío de contenidos a los usuarios está gestionado por Benchmark (https://www.benchmarkemail.com/es/) con sede corporativa situada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en info@miwebdesalud.com, así como también puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control.